Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Fueron esenciales durante la pandemia y ahora reclaman condiciones más "dignas"

Son las trabajadoras de la limpieza de edificios públicos de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo que denuncian el bloqueo de su nuevo convenio colectivo

Manifestación de las trabajadoras de la limpieza en Toledo / Cadena SER

Manifestación de las trabajadoras de la limpieza  en Toledo

Toledo

Las trabajadoras y trabajadores de la limpieza de edificios y locales públicos de las provincias de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo se han concentrado en Toledo. Ha sido en la Plaza del Ayuntamiento, junto a la Catedral y el consistorio de la capital regional donde han presentado un escrito para que este Ayuntamiento apoye una moción en el Pleno de apoyo a sus reivindicaciones ya que la negociación del nuevo convenio colectivo se encuentra enquistada.

Escrito que ya han presentado en numerosos municipios y en las Cortes regionales. También piden la implicación del Gobierno de Castilla-La Mancha para encontrar una solución al conflicto con ASPEL, la patronal estatal del sector.

María Isabel Cabañero, secretaria regional del Hábitat de CC.OO.  recuerda que el convenio del sector de la limpieza, y también de la ayuda a domicilio en la provincia de Toledo, está bloqueado. dice que porque la patronal ha roto las negociaciones. Añade que buscan una dignificación de su trabajo tras los duros años de pandemia donde fueron esenciales y "todos sabemos en que condiciones trabajaron".

Última propuesta de convenio colectivo

Sobre la última propuesta que han realizado, consiste en una subida salarial del 4% en los años 2022, 2023, 2024 y 2025 y reducción de una hora de jornada semanal en los dos últimos años de vigencia del convenio con el objetivo de incrementar los porcentajes de jornada, ya que explica, hay mucha parcialidad. Dice que es "fundamental" para este sector porque de este modo esas personas con jornada parcial verían aumentado el porcentaje de su jornada, con lo cual, el día de mañana tendrían "unas pensiones más dignas".

Recuerda que estamos hablando de cerca de 15.000 trabajadoras en las provincias de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo en un sector, recalca, muy feminizado.

Apoyo del Ayuntamiento de Toledo

Mientras, desde el Ayuntamiento de Toledo, que ha recibido este escrito, el viceportavoz del Gobierno municipal, Pablo García, ha mostrado su apoyo a estas trabajadoras.

Dice que han demostrado siempre que "están al lado de la gente". Añade que van a escuchar a las trabajadoras, que van a leer los escritos y van a intentar ayudar "en la medida de lo posible" dentro de las competencias que tiene el Ayuntamiento, no solamente a este colectivo, si no a cualquiera otro que necesite su ayuda.

Daniel Rodríguez González

Daniel Rodríguez González

Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir