Economía y negocios | Actualidad

Todas las oportunidades laborales de la mano de la digitalización estarán en Toledo con 'Universidad Pyme'

El Palacio de Congresos acoge una jornada de dos días para dar a conocer a los jóvenes las posibilidades laborales y de formación online

Hispanolistic

Toledo

Toledo acoge dos jornadas sobre digitalización y emprendimiento joven. Las organiza Fundae y el SEPE, con la colaboración de la Junta, para dar a conocer a los jóvenes las posibilidades de formación on line, con la que mejorar su curriculum, y las oportunidades en empresas. Serán los días 8 y 9 de febrero, en el Palacio de Congresos, y a través de internet en "universidadpyme.fundae.es" La jornada es gratuita.

Entre las ponencias podremos conocer las claves para superar una entrevista de trabajo, cómo optimizar el perfil en Linkedin, las profesiones del futuro, las oportunidades del sector aeronáutico, qué ofrece una oficina de empleo, cómo no convertirse en un zombi laboral o cómo buscar trabajo en las redes sociales.

Medio centenar de expertos, incluidos directivos de grandes compañías como Airbus, IBM o Accenture, pondrán al alcance de los participantes sus servicios y soluciones para ayudarles a mejorar sus competencias o despertar su espíritu emprendedor. Castilla-La Mancha se une a las cinco comunidades autónomas - Extremadura, Navarra, La Rioja, Aragón y Cantabria- que han desarrollado este tipo de eventos, para mostrar a los jóvenes, estudiantes de formación profesional, universitarios y emprendedores el potencial de la formación profesional.

Como ha explicado Marta Roldán, directora general de formación profesional para el empleo, la falta de orientación es uno de los principales problemas para los jóvenes. "Tenemos que ser capaces de decirles que existen posibilidades. Hay digitalización en todas las ramas profesionales. nos falta llegar a ellos y decirles que hay una variedad de formación tremenda". Ángela Sesmero, directora provincial del SEPE ha indicado que "se están perdiendo trabajos en oficios clásicos que es necesario actualizar para que sean vistos como una oportunidad real de autoempleo" . Desde Fundae, Berta Colino añade que “El objetivo es presentar los posibles itinerarios y despertar el deseo de mejorar las competencias en general y las digitales en particular y fomentar al tiempo la cultura emprendedora en el colectivo joven, facilitándoles el acceso a los recursos existentes

Universidad Pyme pretende ser un impulso para la transformación digital de las pymes y la mejora de la empleabilidad de sus trabajadores mediante la difusión de nuevos recursos formativos, ejemplos de experiencias en la formación y en la digitalización y el acercamiento a entidades o compañías con soluciones de transformación, una iniciativa que forma parte del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La formación para el empleo en Castilla La Mancha contó con un total de 175.644 participantes a lo largo del año 2021 según los datos estadísticos disponibles el 31 de marzo de 2022, por lo que la cifra de este último año, que se conocerá en breve, se acercará a los 200.000 beneficiarios. En el año 2021 un total de 13.154 empresas realizaron formación bonificada en esta región según estos mismos datos.

Cristina López Huerta

Cristina López Huerta

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00