Hora 14 Ciudad RealHora 14 Ciudad Real
Ciencia y tecnología | Actualidad

La Diputación de Ciudad Real y la UNED ponen en marcha una cátedra para dar respuesta al reto de la despoblación

El presidente de la institución y el rector de la Uned han firmado el convenio que lo hará posible

Ciudad Real

La Diputación de Ciudad Real y la UNED han firmado este viernes el convenio de colaboración que hará posible la creación de la Cátedra de Población Rural y Sostenibilidad Social de la provincia de Ciudad Real. El objetivo es aportar ciencia e investigación para llegar a dar respuestas al reto de la despoblación.

Cátedra, financiada por la Diputación con 50.000 euros y que vendrá a dar continuidad al trabajo realizado ya por los investigadores de la UCLM para diagnosticar cuantitativamente la problemática y "que pasa por ser el estudio más potente que se ha hecho en España y posiblemente en Europa", como destacaba el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero.

Una investigación que se verá completada ahora con el trabajo realizado desde la UNED y con la que se quieren conocer experiencias que puedan ser exportables a la provincia, publicar y dar a conocer las investigaciones en seminarios y conferencias con el fin de que sirvan a su vez a otros territorios.

El rector de la UNED, Ricardo Mairal, ha puesto de relieve la importancia de la ciencia y de la investigación, de la que sobre todo se ha tomado conciencia tras la pandemia por parte de la sociedad. Destacaba que el 80 por ciento de las investigaciones se realizan en la universidad y cómo ésta sería inviable sin la colaboración con otras instituciones

En este sentido valoraba el esfuerzo que se está realizando desde la provincia de Ciudad Real para abordar la que es la cuarta revolución industrial, con desafíos como el cambio climático, el nuevo modelo energético y frenar la despoblación "ya que se puede acrecentar si no se actúa con celeridad"

De las 19 cátedras que tiene la UNED tres están en la provincia de Ciudad Real.

Objetivos de la Cátedra

Con la puesta en marcha de esta cátedra, que estará dirigida por el profesor Luis Camarero, se cumple, además, el compromiso que anunció el pasado mes de septiembre el propio Caballero ante más de 150 académicos y científicos que participaron en el I Congreso Interdisciplinar sobre Despoblación, celebrado en la capital a instancias del Instituto de Derecho y Gobierno Local de la Universidad Autónoma de Madrid.

La Cátedra Población Rural y Sostenibilidad Social” incluye varias líneas de actuación, entre ellas apoyar e incentivar proyectos de investigación y realizar estudios e informes sobre diferentes líneas temáticas del ámbito de actuación, especialmente los relacionados con la población y los territorios rurales.

Se abordará, igualmente, el seguimiento de actuaciones y medidas recogidas en la Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la despoblación de Castilla-La Mancha y con ello visualizar el desarrollo de la estrategia regional frente a la despoblación en CLM, aunque de forma particular en provincia de Ciudad Real.

Del mismo modo, se pretende desarrollar en el ámbito de la Cátedra Población Rural y Sostenibilidad actuaciones que tienen que ver con la formación mediante seminarios, jornadas y cursos de formación continua a estudiantes así como a técnicos y profesionales de la Diputación de Ciudad Real, de otras administraciones y de organizaciones cívicas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00