Martínez Arroyo: "A finales de invierno podremos abrir el grifo de la Tubería Manchega"
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, se ha pasado por los micrófonos de Radio Azul antes de la visita a las obras de la nueva depuradora de San Clemente y El Provencio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CFUKEY32XNCVZG6IIIUOTOBNOI.jpg?auth=c9da6a928579f01b6dea50264c024c104cacf3fe900a54cbbb79395b26e1fc10&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Visita a las obras de la nueva depuradora de San Clemente y El Provencio / Imagen cedida a Radio Azul SER
![Visita a las obras de la nueva depuradora de San Clemente y El Provencio](https://cadenaser.com/resizer/v2/CFUKEY32XNCVZG6IIIUOTOBNOI.jpg?auth=c9da6a928579f01b6dea50264c024c104cacf3fe900a54cbbb79395b26e1fc10)
Las Pedroñeras
Continúan, “según lo previsto”, las obras de la nueva depuradora de San Clemente y El Provencio, así lo ha asegurado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, en su visita a la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales.
La actuación cuenta con un presupuesto de 8 millones de euros, “la inversión más grande que estamos haciendo en este momento, en materia de depuración, en toda Castilla-La Mancha”, según ha asegurado el consejero en San Clemente acompañado por su alcaldesa, Charo Sevillano, y por el alcalde de El Provencio, Julián Barchín.
Las obras de la nueva depuradora, que abastecerá a más de 10.000 habitantes de estas dos localidades y que atraerá empresas a la zona, se tiene previsto finalizarlas en 2024 para poner en marcha la nueva EDAR en 2025.
![Nueva depuradora de San Clemente y El Provencio](https://cadenaser.com/resizer/v2/NQOFI7BT3BD7PAPXSGRIHBUONI.jpg?auth=2b6fa74c93a8b0f94adb3a2b915f5609c90f32ca2ceb6ff0e81254a586d3ab8c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Nueva depuradora de San Clemente y El Provencio / Imagen cedida a Radio Azul SER
![Nueva depuradora de San Clemente y El Provencio](https://cadenaser.com/resizer/v2/NQOFI7BT3BD7PAPXSGRIHBUONI.jpg?auth=2b6fa74c93a8b0f94adb3a2b915f5609c90f32ca2ceb6ff0e81254a586d3ab8c)
Nueva depuradora de San Clemente y El Provencio / Imagen cedida a Radio Azul SER
"San Clemente", cuenta su alcaldesa, "tiene unos 7.300 habitantes y hay industrias y fábricas, también es importante por eso, porque si viene una empresa tiene que hacerse su propia depuradora, entonces no eligen este municipio para ubicarse, por eso es una importante noticia, aunque también lo es para los vecinos y vecinas".
Unas obras que comenzaron en el año 2011, "siendo paralizadas en 2012 durante el Gobierno de María Dolores de Cospedal", recuerda el consejero, cuando la EDAR estaba ejecutada al once por ciento.
Aprobación del Plan del Tajo
Martínez Arroyo se ha referido en esta visita a un tema de gran actualidad en la región. Mañana el Consejo de Estado abordará el Plan del Tajo, que establece los caudales ecológicos afectando al trasvase Tajo-Segura, para emitir un dictamen que se conocerá esta misma semana.
Sobre ello, el consejero espera que "antes de que acabe el mes o a primeros de febrero, tengamos la futura planificación hidrológica en España para 2023-2027 aprobada, con un caudal ecológico para el Tajo de 8,65 metros cúbicos por segundo a su paso por Aranjuez".
Antes de esta visita, Martínez Arroyo también se ha pasado por los micrófonos de Radio Azul para hablar de diversos temas de actualidad en nuestra comarca, como la puesta en marcha de la Tubería Manchega, "a finales del invierno podremos abrir el grifo", dice el consejero.
Escuche aquí la entrevista
![Entrevista a Francisco Martínez Arroyo, consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural (18/01/2023)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FJHK6OP7NIRFLNIJB4USZSUW6II.jpeg?auth=8d4b870b59c959632e81a2e83cd8bc39dcf18f711287e80eeb1d1682a3a9934e&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Entrevista a Francisco Martínez Arroyo, consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural (18/01/2023)
09:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Gobierno regional continúa sin dar una fecha más detallada de su apertura, más allá de finales del primer trimestre de este año. Eso sí, Martínez Arroyo ha adelantado en esta emisora que espera que las obras de la potabilizadora de Saelices estén acabadas "en mes o mes y medio".
Esto supondrá un paso más para que comience a funcionar esta infraestructura, que aportará agua de calidad y en cantidad a La Mancha, a un total de 100.000 personas.
Por otro lado, sobre la escuela regional de pastores, que tendrá sede en Las Pedroñeras y ofertará FP reglada en ganadería, Martínez Arroyo ha anunciado en Radio Azul que, "en algo más de un mes, se va a presentar este centro de formación instalado en una de las zonas con mayor importancia ganadera Castilla-La Mancha”.
Una escuela que se habilitará en las instalaciones de Las Pedoñeras que pertenecen a la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, "para pastores y jóvenes que quieran introducirse en la ganadería", añade el consejero.
Novedades en la nueva PAC 2023-2027
Para lo que también queda poco es para que comience el plazo de solicitud de la PAC el próximo 1 de marzo.
Sobre ello, el consejero ha informado de las novedades para este periodo de 2023-2027: "Tienen que pedir un eco-régimen, al menos, para recibir el 23 por ciento del dinero que van a tener en esta nueva PAC y también tienen que pedir las ayudas acopladas que solicitan todos los años, además, ahora la ayuda media por hectárea se incrementa, de manera muy importante, en Castilla-La Mancha".