Sociedad | Actualidad
Enfermedades raras

Los obstáculos del pequeño Álvaro: los problemas cuando falta la ATE en su colegio

La madre de este menor, Mamen Martínez, ha relatado su historia y sus obstáculos en una entrevista en la Cadena SER

Los obstáculos del pequeño Álvaro: los problemas cuando falta la ATE en su colegio

Los obstáculos del pequeño Álvaro: los problemas cuando falta la ATE en su colegio

13:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valdepeñas (Ciudad Real)

Álvaro Pérez Martínez es una de esas pequeñas grandes historias de superación en su día a día. Él es un menor de Valdepeñas (Ciudad Real) y, desde su nacimiento, sufre una de las mal denominadas 'enfermedades raras', como es Miopatía Congénita de Titina. Una enfermedad que le hace recibir cuidados durante las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Por ello, encuentra, en algunas ocasiones, dificultades para realizar algo tan sencillo como acudir al colegio.

En esta línea, su madre, Mamen Martínez, ha detallado la situación que vive cada cierto tiempo en ese centro educativo. Todo ello, porque este colegio cuenta con una persona que desarrolla las labores de ATE, es decir de Auxiliar Técnico Educativo, a jornada completa. Una figura que es esencial para que el pequeño Álvaro pueda tener sus necesidades básicas cubiertas. Sin embargo, cuando esta figura falla, bien porque se ha dado de baja o porque ha pedido el traslado a un destino más cercano a su vivienda, este menor se encuentra solo para afrontar ese día a día en el centro educativo.

Hugo ya tiene su vehículo adaptado gracias a la solidaridad: "Es un regalo de navidad"

Una circunstancia que, sin ir más lejos, se ha producido estos últimos días. Todo ello, porque el ATE titular se dio de baja y transcurrieron poco más de tres días para encontrar a su sustituto, tal y como han subrayado fuentes de la Consejería de Educación. No obstante, ese valioso tiempo lo es todo para el pequeño Álvaro que ve como se le pone cuesta arriba acudir a clases sin tener presente esa figura. De hecho, estas labores las suele asumir su propia madre cuando ese ATE no puede desarrollar su actividad.

Además, su madre lamenta que estos profesionales se contratan a través de una bolsa de trabajo que cuenta con una alta rotación. Un hecho que provoca que cada cierto tiempo tengan que "comenzar de cero" y explicar todo lo necesario para que su hijo esté bien atendido. En este aspecto, Martínez demanda que se exija una mayor experiencia en el cargo para formar parte de dicha bolsa. Todo ello, porque muchos profesionales desconocen cómo actuar ante un menor que necesita de su plena atención. Una atención que, en este caso, comparte con otros dos compañeros que precisan de cuidados en este centro educativo de la ciudad del vino.

Con todo ello, la madre del pequeño Álvaro demanda a la Consejería de Educación que se modifique este sistema y se humanice el cuidado de su pequeño. Para ello, su propuesta es la creación de una figura intermedia en los centros educativos que cuenten con alumnado que requiera de plena atención. Un profesional que forme parte del propio centro educativo y que, además, pueda suplir esa ausencia de ATE cuando se encuentre de baja y mientras que se tramite su sustitución o, también, por el desplazamiento a otro centro de trabajo de dicho profesional.

Pendientes de la instalación de un ascensor... cinco años después

Por su parte, Martínez, también, ha subrayado que desde que entró Álvaro al centro educativo se pidió la instalación de un ascensor. Una herramienta que le permita poder trasladarse a los pisos superiores de estas instalaciones. Sin embargo, cinco años después, aún, no se ha podido instalar este ascensor para mejorar la accesibilidad de dicho centro educativo. No obstante, su madre asegura que parece que "se le ha dado un empujón a este proyecto en el último año".

De hecho, este pequeño Álvaro debería de dar clases en las aulas del piso superior, por la etapa educativa en la que se encuentra, pero sigue en aulas del piso inferior ante la imposibilidad de llegar a las plantas superiores con su silla de ruedas. Una circunstancia que la propia Martínez espera que se corrija, esta vez sí, en el corto o medio plazo.

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00