Estas son las inversiones de Valdepeñas para 2023: hasta 7,2 millones de euros
La Cadena SER ha tenido acceso al desglose detallado de las inversiones que se acometerán en esta localidad de la provincia de Ciudad Real durante el presente año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/76Y5PD3NCNEA7H3WF3TGQIBRI4.jpeg?auth=2d41f4e0541e3fd43a27cd49760c2d6b34339ddcc815645629d43f7a6e7e28b5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de una excavadora demoliendo una casa en Valdepeñas (Ciudad Real) / Alejandro Martín Carrillo
![Imagen de archivo de una excavadora demoliendo una casa en Valdepeñas (Ciudad Real)](https://cadenaser.com/resizer/v2/76Y5PD3NCNEA7H3WF3TGQIBRI4.jpeg?auth=2d41f4e0541e3fd43a27cd49760c2d6b34339ddcc815645629d43f7a6e7e28b5)
Valdepeñas (Ciudad Real)
La Cadena SER ha tenido acceso al desglose de las inversiones para 2023 en Valdepeñas (Ciudad Real). Unas inversiones que están dotadas con hasta 7,2 millones de euros, es decir casi dobla la partida del pasado año 2022. Con ello, entre esas inversiones destacan diversos proyectos a cargo de los fondos europeos EDUSI ValdepeñasON, con el objetivo de mejorar la movilidad urbana. En esta línea, para este fin se van a destinar hasta 2,8 millones de euros. En este presupuesto se incluye el paso subterráneo de la Calle Alegría, así como el pequeño tramo del Canal, de unos 50 metros, desde la rotonda de la Calle Norte hacía la comisaría de la Policía Local. Un tramo que está previsto que se cubra de la misma forma que el existente entre la Calle Seis de Junio y Norte.
Más información
También, entre esas inversiones, destaca la destinada a Planes de Empleo, con una inversión de más de dos millones de euros. En esos planes de empleo se incluyen dos de zonas deprimidas, así como el Plan de Empleo de la Junta. También, en materia de empleo, destacan los casi 166.000 euros destinados al apoyo al emprendimiento para este 2023.
Además, con estas cuentas, la Policía Local actualizará sus cepos inmovilizadores (con 1.000 euros) y contarán con las herramientas necesarias para poder practicar controles de droga a los conductores. Con ello, se ha reservado una partida de 6.000 euros para adquirir los materiales necesarios. Otra de las partidas recogidas en esas inversiones es la adquisición de la casa anexa al espacio de las Bodegas A7, para el que se destinarán 180.000 euros. Un inmueble que se va a demoler para abrir una nueva zona verde que ocupará un espacio de unos 800 metros cuadrados. En este mismo capítulo de urbanismo, se recoge una partida de 205.000 euros para comenzar el desarrollo del recinto ferial de Valdepeñas, tal y como avanzaba el propio alcalde, Jesús Martín, en un encuentro navideño con los medios de comunicación.
Más información
Por su parte, a través de los fondos de la Diputación, Valdepeñas destinará hasta 48.000 euros para reformar el acerado y el asfaltado de diversas calles del término municipal. De hecho, también, se va a adquirir diversa maquinaria para la concejalía de Obras, dotada con un presupuesto de casi 34.000 euros. Además, se destinará una partida de 10.000 euros para reposición de diferentes infraestructuras de la vía pública.
Ampliación del Punto Limpio de Valdepeñas
Un capítulo de inversiones que recoge otros 23.000 euros para ampliar el actual Punto Limpio de Valdepeñas. Unas instalaciones que buscan profundizar en la limpieza de la localidad y que, ahora, se llevará a cabo una ampliación con un nuevo muelle de descarga. Un Punto Limpio que cuenta con un horario de mañana y tarde, de lunes a sábado: 9:30h a 13:15h y de 18h a 19:45h.
Otra de las inversiones previstas irán a parar a los parques infantiles de la ciudad del vino, puesto que está previsto destinar hasta 142.000 euros. También, se ha proyectado invertir hasta 4.000 euros en reemplazar el aire acondicionado y mobiliario de la escuela infantil. En ese capítulo de inversiones educativas, seguidamente, se incorporan 11.000 euros para la Escuela de Música y Danza 'Ignacio Morales Nieva', con el objetivo de comprar nuevos instrumentos musicales, mobiliarios y equipos informáticos. Unas inversiones que, también, llegarán al Centro de la Juventud en forma de instalación de aire acondicionado, así como la compra de nuevos materiales y juegos.
Más información
Con ello, se seguirá desarrollando el recorrido procesional de la Semana Santa valdepeñas, puesto que hay previstos otros 15.000 euros para la adquisición de vallas ornamentales. Una medida que busca potenciar esa Festividad en Valdepeñas. En este aspecto, otra de las actuaciones para este 2023 es remodelar el edificio de Valcentro con una inversión de 20.000 euros, así como la restauración de la Capilla de edificio de Desarrollo Empresarial en la Calle Castellanos con otros 26.000 euros.
Por último, para seguir profundizando en la digitalización de la administración local, se destinarán hasta 530.000 euros en diferentes proyectos para acometer esa transformación de la administración más próxima al ciudadano. Inversiones que, también, se acordarán de las personas con capacidades diferentes, puesto que se reservan 5.000 euros para la implantación de pictogramas en el propio Ayuntamiento de Valdepeñas. Inversiones en las que, además, destaca la reforma de la sede de los vecinos del Peral, a donde irán a parar otros 50.000 euros.
El IBI: un tercio de los ingresos de Valdepeñas para 2023
Unas inversiones recogidas en un presupuesto que asciende a casi 36 millones de euros. Un presupuesto que necesita nutrirse de unos ingresos para poder acometer las diferentes actuaciones, así como para poder prestar los diferentes servicios. Con ello, de los ingresos previstos para este año, vuelve a destacar el del impuesto del IBI. Un impuesto que supone casi un tercio de toda la recaudación, ya que supone una entrada de 10,5 millones de euros a las arcas municipales. También, destaca el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, dotado con casi 1,5 millones de euros.
En este aspecto, destaca el dinero que recibirá de los tributos del Estado que suponen 8,6 millones de euros, así como los 1,3 millones de euros en forma de canon que abonará Aqualia, concesionaria del servicio de aguas, durante este 2023. Unos ingresos en los que, también, destacan los casi 1,8 millones de euros llegados desde Europa, así como los 1,1 millones de euros que va a transferir la Junta para desarrollar los diferentes planes de empleo.
![Alejandro Martín Carrillo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bfc847f0-e844-4d1c-a5ee-75f7bf177931.png)
Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...