CSIF denuncia la "suspensión de cirugías programadas" en el Hospital de Villarrobledo y la Gerencia lo desmiente
La suspensión de los quirófanos se debe a un colapso por el aumento de pacientes, según CSIF. La Gerencia del hospital asegura que lo que se ha hecho es una reprogramación de las cirugías ante esta situación

Radio Azul SER

Las Pedroñeras
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, denuncia que la situación que se está viviendo en el Hospital de Villarrobledo es “intolerable”, dicen.
El aumento de pacientes con enfermedades respiratorias como gripes, Covid o resfriados, unido a la falta de médicos, está provocando el colapso en el centro, según Silvia Crusat, responsable de CSIF en Albacete.
"El Hospital de Villarrobledo", cuenta Crusat, "está colapsado porque faltan médicos internistas y se ha limitado la hospitalización en planta a 50 pacientes, haciendo que, el martes, 11 pacientes estuviesen pendientes de poder ingresar en planta, mientras tanto se redistribuyen en la UCI o en la sala de reanimación, ocupando esos espacios y provocando que no se puedan operar otros pacientes".
Un colapso que provoca, explica Crusat, que se suspendan cirugías programadas, aumentando así las listas de espera en la atención quirúrgica, "se ha dejado solo un box para urgencias", añade. Este aumento en las listas también se refleja en diferentes especialidades, "hay un montón de facultativos que han recibido la instrucción de que deben pasar a ser internistas, se suspenden las consultas de especialistas y van a subir los pacientes de las plantas", dice la responsable del CSIF.
Todo ello provoca que empeore la calidad de atención a los pacientes, también por el estrés de los médicos, según Crusat, porque "si tú tienes a un anestesista atendiendo a personas que deberían estar en Medicina Interna, atiende con una calidad discutible porque su especialidad no es esa, aunque lo haga lo mejor que pueda".
Desde la Gerencia desmienten la suspensión de quirófanos
Ante la nota de prensa emitida por el CSIF, la Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo ha emitido otro comunicado desmintiendo que se haya "frenado la actividad quirúrgica". Lo que se ha hecho, según el SESCAM, ha sido una "reprogramación de la actividad quirúrgica, priorizando toda la patología oncológica no demorable, y aquellas intervenciones que no necesiten hospitalización".
Se ha tomado esta decisión, que se encuadra en el Plan de Alta Frecuentación, ante el incremento de la demanda por patologías respiratorias para "garantizar la asistencia sanitaria tanto a los pacientes que llegan de Urgencias y requieren ingreso hospitalario, como a los pacientes que precisan cirugía, tanto urgente como programada".