La Diputación de Cuenca destina 8 millones de euros al área social en 2023
El presupuesto ha pasado de 4,4 millones en 2019 a los 8 millones de este año

Edificio central del Palacio Provincial de la Diputación de Cuenca.

Cuenca
La Diputación de Cuenca ha incrementado su presupuesto en Servicios Sociales hasta los ocho millones de euros durante esta legislatura. En 2019 se destinaban a este capítulo menos de 4,5 millones, según el equipo de gobierno, que ha defendido que ha trabajado para aumentar las partidas para mayores, integración o políticas de corresponsabilidad.
En el presupuesto de 2023, según la diputada responsable Lorena Cantarero, la partida para Cuenca Integra ha aumentado un 60 por ciento, la de cooperación un 66 por ciento, mientras que la de mayores ha pasado de 60.000 a 190.000 euros.
Una de las principales novedades este año es la puesta en marcha del servicio de comida a domicilio en pueblos de menos de 1.000 habitantes. En total, se espera dar servicio a más de 600 usuarios en toda la provincia.
Este programa tiene un presupuesto de un millón y medio de euros en colaboración con el gobierno de Castilla-La Mancha.
La diputada ha hecho especial hincapié en el ámbito de la igualdad, con una partida de 230.000 euros para diferentes campañas y convocatorias.
Cantarero confía en tener en marcha en marzo la nueva edición del certamen artístico “Despiertas”, que este año ha recalado en diferentes puntos de la provincia, aunque no ha llegado a exponerse en Cuenca capital.