Sociedad | Actualidad

El SESCAM saca el mayor proceso selectivo de su historia: 2.651 plazas

Una convocatoria para disminuir la temporalidad en el servicio regional

Regina Leal, junto al director de Recursos Humanos del SESCAM / JCCM

Regina Leal, junto al director de Recursos Humanos del SESCAM

Toledo

Es oficial una vez ha sido publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. El servicio de salud de la región ha convocado 124 procesos selectivos en el marco de una Oferta Pública de Empleo para la estabilización del servicio. Salen convocadas en total 2.651 plazas, lo que es, a juicio de la directora gerente del SESCAM, Regina Leal, el mayor proceso selectivo en toda la historia del SESCAM. Los 124 procesos afectan a 65 categorías.

La mesa sectorial de SESCAM aprobó esta convocatoría hace dos semanas y su publicación obedece a la Ley 20/2021 de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, que establecía que estas nuevas plazas tenían que salir cnvocadas antes de final de año.

De las 2.651 plazas 707 corresponden a personal facultativo, 863 a diplomados, 490 a personal técnico y 591 a gestión y servicios.

Habrá dos sistemas de acceso. Unos procesos que irán por concurso-oposición (59) y otros por concurso según el número de años en la plaza en cuestión (65). Los exámenes no serán eliminatorios en el caso de las oposiciones y los candidatos que no hayan obtenido plaza en anteriores procesos puntuarán por ello.

“El desarrollo de estos procesos selectivos supone una muestra más del compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el empleo público para seguir disminuyendo la temporalidad y ofreciendo unas condiciones más atractivas a los profesionales del ámbito sanitario, haciendo que puedan acceder a una plaza en propiedad dentro del SESCAM”, ha señalado Regina Leal.

Con estas nuevas plazas serían más de 7.000 plazas las que han salido ofertadas desde que el ejecutivo de García-Page tomó el control. Se espera que con ello la temporalidad en el servicio regional de salud baje al 7%, un baremo incluso por debajo de lo establecido por el Ministerio de Sanidad.

La directora espera que estas medidas sumen a la retención del talento en este sector dentro de nuestra comunidad autónoma. Geriatras, patólogos y, próximamente, médicos de familia se han incorporado ya como 'fijos' a la plantilla.

Bolsa de Trabajo

Finalmente, la directora gerente del SESCAM se ha referido al gran esfuerzo que está haciendo la Dirección General de Recursos Humanos para la continua actualización de su principal herramienta para la selección y contratación de personal, es decir, la Bolsa de Trabajo.

Así, ha indicado que el pasado 22 de diciembre se publicaron los listados provisionales de la Bolsa de Trabajo única correspondientes a la actualización del año 2021. “En las próximas semanas se publicarán los listados definitivos con lo que habremos conseguido la plena actualización”, ha afirmado.

En el conjunto del Sistema Nacional de Salud, la Bolsa Selecta, es una de las más transparentes y una de las que, teniendo en cuenta el total de aspirantes apuntados, más de 82.000, mejor ritmo de actualización ha conseguido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00