Me ha tocado la lotería pero no sé donde invertir: ¿amortizo hipoteca? ¿mejor renta fija o fondo de inversión?
El Product Manager de particulares de Globalcaja, Jesús Cepeda, explica que lo principal es dejarse asesorar y entender bien el tipo de producto que queremos contratar
![Jesús Cepeda, de Globalcaja, explica dónde invertir si nos ha tocado la Lotería](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202212%2F23%2F1671794655146_1671794746_asset_still.jpeg?auth=61fc8ec64feda5fb728bb5332b7a2d4065bbc7f2146481a685b564102b88237b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Jesús Cepeda, de Globalcaja, explica dónde invertir si nos ha tocado la Lotería
08:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo
Si usted ha sido uno de los agraciados en el Sorteo de Lotería de Navidad, tome nota de algunos de los consejos que ofrecen desde Globalcaja. Lo primero es que si el décimo es compartido, hay que ir todos los participantes a la vez a cobrarlo a la entidad financiera. El motivo no es otro que evitar a posteriori tener que hacer una donación, con el consiguiente pago del impuesto. Si se hace todo a la vez, el banco ingresará en cada una de las cuentas corrientes indicadas el importe del premio menos la retención por impuestos. Estarán exentos los premios cuyo importe íntegro sea igual o inferior a 40.000 euros. Los premios cuyo importe íntegro sea superior a 40.000 euros solo tributarán respecto de la parte del mismo que exceda de dicho importe, según la Agencia Tributaria.
Más información
- ¿Conviene tapar agujeros? Cuatro consejos para invertir el premio Gordo y dos graves errores que debes evitar
- Qué hacer con el premio de la Lotería de Navidad en tiempos de inflación: "Lo más rentable ahora mismo es quitarse deudas"
- Si vas a invertir en criptomonedas, comprueba primero en este buscador que la página web no es una estafa
En caso de ser agraciados, lo primero que hay que hacer es dejarse asesorar por los expertos. Si lo que queremos es quitarnos deudas, habrá que analizar varios aspectos. En primer lugar, el tipo de interés de la deuda en cuestión. Jesús Cepeda, Product Manager de particulares de Globalcaja, explica que los tipos de interés de los préstamos al consumo o los préstamos personales son superiores a los de una hipoteca, así que interesará más amortizar esos préstamos. También hay que analizar las comisiones de dichos préstamos. Muchas entidades cobran por amortizaciones anticipadas. Un factor a tener en cuenta es la posibilidad de deducirse la cuota de la hipoteca, una situación solo válida para aquellas firmadas antes de enero del 2013.
¿Vuelve la renta fija?
La subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo no solo hará que las hipotecas sean más caras, sino que también hace que los productos de renta fija, como los depósitos vuelvan a ser atractivos. Eso sí, los tipos de interés son menores que los de productos algo más arriesgados como los fondos de inversión. Además, dentro de esta categoría hay muchos tipos de fondo de inversión y diferentes tipos de riesgo. También se podría valorar la oportunidad de invertir en divisas extranjeras o en bolsa de otros países. Aquí hay que analizar el perfil de cada cliente y su riesgo.
Los planes de pensiones, en otros tiempos uno de los productos estrella de los bancos, ahora han perdido atractivo por la modificación legal que hace que las aportaciones máximas anuales sean de 1.500 euros. Aunque haya algunas excepciones, como aquellas personas cuyo cónyuge percibe unos ingresos inferiores a 8.000 euros anuales o no genera ningún tipo de ingresos y quiere aportar al plan de su cónyuge independientemente de lo aportado al suyo. En el caso de las personas discapacitadas, la aportación máxima anual se sitúa en 24.250 euros. Los terceros vinculados con esa persona pueden hacer aportaciones de hasta 10.000 euros al año cuando no se haya superado el límite.
![Aldo Gómez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f13ba051-304c-410f-9643-e8dc6a310867.png)
Aldo Gómez
En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa