Presentadas las deducciones especiales de las que te vas a poder beneficiar en 2023 si vives en Castilla-La Mancha
El consejero de Hacienda ha dado los detales de la llamada 'Ley de Acompañamiento' que contempla medidas para paliar los efectos de la inflación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6T3IPKELNRAEDHXZWM7ARVEO4M.jpg?auth=6deb86ac7f9d1c472f47cbe357edab2b504c74ff49606c07b81a6f51875cbd75&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Juan Alfonso Ruíz Molina, consejero de Hacienda / David Esteban
![Juan Alfonso Ruíz Molina, consejero de Hacienda](https://cadenaser.com/resizer/v2/6T3IPKELNRAEDHXZWM7ARVEO4M.jpg?auth=6deb86ac7f9d1c472f47cbe357edab2b504c74ff49606c07b81a6f51875cbd75)
Toledo
El consejero de Hacienda ha dado hoy detalles de la llamada 'Ley de Acompañamiento' a la que ha dado el visto bueno el Consejo de Gobierno y que complementa a los Presupuestos regionales para 2023 que ya han sido aprobados en las Cortes de Castilla-La Mancha. Esta ley, recoge, entre otras cuestiones, las deducciones anunciadas durante el Debate del Estado de la Región por el presidente de la Junta, Emiliano García-Page para paliar los efectos de la inflación.
La primera de estas seis deducciones, que tiene carácter extraordinario, es por la adquisición de bienes y servicios de la cesta de la compra que van a ser de 200 euros para bases imponibles inferiores a 12.500 euros que se incrementarán en 50 euros par cada hijo; 150 euros en bases imponibles inferiores a 21.000 euros y 37,5 euros extra por cada hijo; y 100 euros en bases imponibles inferiores a 30.000 euros, 25 euros más por cada hijo.
La segunda deducción es por gastos de guardería, pasándose del 15 al 30% y aumentando los límites de 250 a 500 euros.
La tercera es a la adquisición de libros de texto y enseñanza de idiomas, duplicándose las cuantías y incluyen todos los niveles educativos como el universitario. También se incorporan nuevos conceptos en los gastos educativos, como las clases particulares, la cuota de alta en Internet o los gastos de estudio y residencia fuera del municipio, entre otros.
La cuarta deducción es una novedad y es por la compra de la primera vivienda habitual, para compensar el incremento del tipo de interés de préstamos hipotecarios a tipo variable; los menores de 40 años tendrán una deducción de 150 euros para bases imponibles inferiores a 12.500 euros o de 100 euros en bases imponibles inferiores a 27.000 euros.
Las dos últimas deducciones están destinadas a la actividad económica, con deducciones del 20% con un límite de 4.000 euros, la primera, por la adquisición de acciones y participaciones como consecuencia de las constitución o ampliación de capitales de empresas y la segunda, por inversión en entidades de economía social.
Ruiz Molina: "baja la presión fiscal"
Deducciones que van a beneficiar el 87% de los contribuyentes y familias de la región y que van a tener un coste de 85 millones de euros, como ha asegurado el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, que añade, "se reduce la presión fiscal en Castilla-La Mancha" que, añade, es de las regiones del país con menor presión fiscal.
'Ley de Acompañamiento' que también contempla una modificación de Ley para una Sociedad Libre de Violencia de Género para aumentar el número de mujeres beneficiarias de ayudas directas. También se amplia el número de municipios que pueden beneficiarse de las medidas de lucha contra la despoblación; van a poder hacerlo municipios de zonas rurales con predominio de la actividad agrícola y con población inferior a 2.000 habitantes que hayan perdido población durante los últimos cinco años.
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...