Talavera contará con una de las 19 Incubadoras de Alta Tecnología de España que además, estará vinculada al sector primario
Anuncio durante la I Jornada técnica Alpavet que se ha celebrado en Talavera Ferial

La alcaldesa en la jornada técnica que se ha llevado a cabo sogre ganado

talavera de la reina
La alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, ha destacado el apoyo y apuesta firme del Gobierno municipal por el desarrollo del sector primario vinculado a la innovación y a las nuevas tecnologías durante; tal y como ha manifestado durante la I Jornada técnica Alpavet servicios veterinarios, que se ha llevado a cabo esta mañana en Talavera Ferial y en la que ha estado acompañada por el delegado del Gobierno regional en Talavera, David Gómez; o el gerente de Alpavet, Juan José Vizuete.
En este evento, la regidora talaverana ha señalado la importancia de atraer a tantos profesionales del sector, muchos de ellos a nivel internacional, puesto que esto “convierte a Talavera y su comarca en el epicentro de unas jornadas muy importantes e interesantes en las que se hablará sobre el bienestar animal y sobre cómo con inversiones y tecnología pueden hacer que sus explotaciones sean más eficientes y beneficiosas”.
En este sentido, ha recordado que “se trata de nuestra gente y nuestra tradición” y aunque desde el equipo de Gobierno se lleva un tiempo trabajando en un cambio de modelo productivo más centrado en las nuevas tecnologías, la alcaldesa ha asegurado que “no nos olvidamos de lo que somos”. Así, se ha referido a que Talavera contará con una de las 19 Incubadoras de Alta Tecnología que habrá en España, una que además estará vinculada al sector primario “porque para que nuestras explotaciones ganaderas y agrícolas sean más eficientes es necesario aplicar la tecnología”. Para su puesta en marcha se invertirán 1,5 millones de euros.
Igualmente, se ha referido a la importancia del sector primario para Talavera y su comarca, recordando que “más del 85% de las explotaciones ganaderas de vacuno de leche de Castilla-La Mancha se encuentran aquí”. Por ello, ha señalado que “el apoyo que brindamos las instituciones es necesario para seguir apostando por un sector que asienta territorios, que garantiza la continuidad de los municipios y también que la alimentación sea cada vez mejor y más positiva de la que tenemos, que de por sí es ya muy buena”.
Medidas urbanísticas y eventos en Talavera Ferial para respaldar a los ganaderos y agricultores de la zona
En el ámbito municipal, Tita García Élez se ha referido a la Modificación Puntual del Plan de Ordenación Municipal (POM) que afecta al suelo rústico. En primer lugar, esto ha permitido la regularización de muchas explotaciones, así como se ha facilitado la implantación de actividades del sector primario, en especial de bovino lácteo y equinas. Hasta la adopción de esta medida por parte del Ejecutivo local, la situación de muchas de estas granjas dificultaba su actividad diaria.
En otro punto, también ha puesto algunos ejemplos de cómo ha afectado urbanísticamente esta modificación en una explotación de ganadería bovina en suelo rústico de reserva. Antes de la modificación, la superficie mínima de parcela era de 2,5 hectáreas en secano, mientras que ahora la exigencia es de 1 hectárea; la ocupación máxima de la edificación podía ser del 6% de la superficie total de la finca, mientras que ahora puede alcanzar el 20%.
En último lugar, también ha hablado del importante escaparate que ha supuesto Talavera Ferial para vender el sector primario; ya que durante 2022 se ha reforzado su presencia y la actividad con eventos como el Open de Ganado Frison, la Feria del Aceite de Oliva y los Frutos Secos o la primera Feria de la Alimentación.