Hacienda: Presupuesto da seguridad para el presente y confianza en el futuro
Se podría aprobar este martes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7Y333KI4J5DVDCFG3Z44UUMYTM.jpg?auth=e5abdcd13ccf46988e211b76bb56899bd081672c759004a97c6a2822b7313642&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pleno de Presupuestos de las Cortes regionales en el que se debate y vota el Dictamen emitido por la Comisión de Economía y Presupuestos sobre el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2023 / CARMEN TOLDOS
![Pleno de Presupuestos de las Cortes regionales en el que se debate y vota el Dictamen emitido por la Comisión de Economía y Presupuestos sobre el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2023](https://cadenaser.com/resizer/v2/7Y333KI4J5DVDCFG3Z44UUMYTM.jpg?auth=e5abdcd13ccf46988e211b76bb56899bd081672c759004a97c6a2822b7313642)
Toledo
El consejero de Hacienda de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha valorado que este martes previsiblemente se aprobará en el pleno del parlamento regional el proyecto de ley de presupuestos de la Junta para 2023, ya que ha subrayado que aportan "más seguridad para el presente y confianza en el futuro" de la comunidad autónoma.
Ruiz Molina ha tomado la palabra al inicio del pleno de las Cortes, que tiene como único punto del orden del día el debate y votación del proyecto de ley de presupuestos de la Junta para 2023, que asciende a12.438 millones de euros, que supone un incremento del 1,3 por ciento en comparación con el de 2022, es decir, 158,1 millones más, y que llega con 805 enmiendas parciales de PP y Cs, que se debatirán en 16 bloques a lo largo de la jornada.
El consejero de Hacienda ha defendido que la aprobación del presupuesto, que previsiblemente se producirá toda vez que el grupo socialista tiene mayoría absoluta en la cámara, y su entrada en vigor el 1 de enero envía un "mensaje de tranquilidad y sosiego" a la sociedad, ya que refleja el "clima de estabilidad que se vive en Castilla-La Mancha, sobre todo en tiempos de incertidumbre", como los actuales.
Asimismo, ha destacado que las cuentas públicas se han diseñado con tres objetivos, el primero de ellos la consolidación de la sanidad, la educación y los servicios sociales para blindar el Estado de Bienestar; el segundo, impulsar la actividad económica y, el tercero, hacer frente al reto demográfico.
También con un "fuerte carácter inversor", con unos ingresos "ciertos", con independencia de cómo evolucione la economía ya que dependen en gran parte de transferencias de otras administraciones, y con el objetivo de reducir un 70 por ciento los recursos de endeudamiento.
LEY DE ACOMPAÑAMIENTO AL PRESUPUESTO, APROBADA ESTE MARTES EN CONSEJO DE GOBIERNO
Por otro lado, el consejero de Hacienda ha desvelado que este martes, en la reunión del Consejo de Gobierno se ha aprobado el proyecto de ley de medidas tributarias, la denominada ley de acompañamiento al presupuesto, en la que se incluyen las desgravaciones fiscales dirigidas a aliviar la situación generada por la elevada inflación en la economía de las familias de las empresas.
Ruiz Molina ha subrayado que, en definitiva, se trata de un presupuesto para "seguir generando riqueza y empleo para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".
Con todo, ha admitido que "todo se puede mejorar", pero ha considerado que a ello no ayudarían las enmiendas parciales que han presentado tanto PP como Cs y ha adelantado que va a "resultar muy difícil" que el grupo socialista pueda aceptarlas, ya que "atentan contra los pilares básicos" de las cuentas públicas.
ENMIENDAS CON "ERRORES GROSEROS"
De hecho, el consejero de Hacienda ha criticado que las enmiendas parciales que han presentado PP y Cs incluyen "errores groseros".
Así, ha rechazado que a través de sus enmiendas, ambas formaciones han presentado medidas que suponen más gasto que el que plantean reducir, por lo que ha preguntado al grupo ''popular'', cuyas enmiendas han arrojado un "saldo negativo de 450 millones", si "ha pretendido jugar a la multiplicación de los panes y los peces".
También ha reprochado al grupo popular que en sus enmiendas "demuestran animadversión al gasto social" y refleja una "nula apuesta por incentivar el crecimiento económico de la región".
"No tienen modelo de sociedad para Castilla-La Mancha. No es ni bueno ni malo, sino que carecen de él", ha espetado el consejero de Hacienda al grupo popular, mientras que a Ciudadanos le ha acusado también de proponer reducir el gasto social y las medidas para incentivar la actividad económica.