Los usuarios del AVE de Ciudad Real piden a la Junta que asuma el 25 % de los abonos AVANT
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VC76432EGZD2PKZQUEBF5JDTFE.jpg?auth=90e6fed563e2f1a38d6f02066f179af1c5b905aee25d27b81bb09a89cd15d3f2&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VC76432EGZD2PKZQUEBF5JDTFE.jpg?auth=90e6fed563e2f1a38d6f02066f179af1c5b905aee25d27b81bb09a89cd15d3f2)
Ciudad Real
La Asociación de Usuarios del AVE ha solicitado desde la estación de Ciudad Real al Gobierno de Castilla-La Mancha que atienda la iniciativa, de asumir el 25% del coste de los abonos AVANT. Para ello esperan que las Cortes aprueben la enmienda que elevará el grupo popular en este sentido en la cámara autonómica.
Es una propuesta, señalan, del colectivo de trabajadores, unos 4700, que a diario viajan entre Puertollano y Ciudad Real a Madrid. Sumado al 50% que ya fijó el Gobierno de España supondría una rebaja de hasta el 75%, bajando a unos 250 euros, un precio asumible, cuando los abonos, de 50 viajes, por ejemplo, los 5 días a la semana, antes de las medidas aplicadas, han llegado a costar 550 euros.
El colectivo ha querido aclarar que la idea parte de ellos, no de ningún partido político, haciéndose eco de la iniciativa de los usuarios del AVE en Castilla León que ya disfrutan de esta subvención, como medida contra la despoblación, según explicaba Álvaro García-Rayo Arroyo, presidente de la Asociación.
Advertía que al igual que se han reunido con el PP, vienen pidiendo, desde hace más de un mes, un encuentro con el consejero de Fomento y y el responsable de Operaciones de la estación del AVE de Ciudad Real para hacerles llegar estas reivindicaciones que consideran necesarias y más cuando el propio Gobierno de CLM ha aprobado también una ley contra la despoblación, donde podría encajarse esta iniciativa. Esperan que no caiga en saco roto e incluyan una partida en los presupuestos para 2023.
Aclaraba, además, que el perfil de los profesionales, que lo utilizan todos los días, está muy lejos de ser elitista, -como a veces se les califica- se desplazan desde cuadrillas de albañiles, fontaneros, maestros, médicos o abogados. Exigen un servicio de calidad, llamando la atención que no solamente viajan trabajadores de las capitales como Ciudad Real o Puertollano, que también llegan de muchos pueblos cercanos, como Daimiel, Malagón, Torralba, Carrión.
El representante de los Usuarios se quejaba además de las incidencias que se están encontrando, con demasiada frecuencia, como el cambio de composición de los vagones, sin previo aviso, faltando el respeto, según sus palabras, a los trabajadores, que, al parecer, tiene que ver con la falta de maquinistas.
![Carmen del Campo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/b845dd25-add2-4687-a187-2cb1312781e9.png)
Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...