Sociedad | Actualidad

Cuatro nuevos taxis adaptados en La Solana, Alcázar y Villarrubia gracias a las ayudas de la Diputación de Ciudad Real

Nuestra provincia cuenta ya con treinta vehículos adaptados, la mitad gracias a la inversión de la institución provincial de ciento sesenta mil euros desde 2017

Taxis adaptados en la provincia de Ciudad Real

Taxis adaptados en la provincia de Ciudad Real

Puertollano

Cuatro taxis de la provincia se beneficiarán de las ayudas para la adaptación de vehículos a personas con discapacidad. Una iniciativa que impulsa la Diputación provincial dentro de la línea de gestión que se centra en ofrecer en el medio rural servicios que son necesarios para mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos.

El fin es incrementar el número de autotaxis accesibles y adaptados con ayudas directas al sector, financiando del 60 al 80% la adaptación de dichos vehículos, garantizando así la calidad de vida y acceso a los servicios a las personas que viven en el territorio rural.

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, junto con taxis adaptados. Fuente: Diputación de Ciudad Real

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, junto con taxis adaptados. Fuente: Diputación de Ciudad Real

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, junto con taxis adaptados. Fuente: Diputación de Ciudad Real

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, junto con taxis adaptados. Fuente: Diputación de Ciudad Real

En concreto, taxis de los municipios de La Solana, Alcázar de San Juan y Villarrubia de los Ojos, han sido los beneficiarios de la presente convocatoria, en torno a una inversión de 36.000 euros.

Desde la primera vez que se convocó esta subvención en 2017, se han adaptado 15 taxis en torno a una inversión de 160.000 euros, en una provincia que, en su conjunto, ya cuenta con 30 vehículos adaptados.

La institución provincial favorece de esta manera el acceso de ciudadanos que tienen problemas de movilidad al transporte público compensando el esfuerzo económico que deben soportar los titulares de los vehículos dedicados a tal fin que preferiblemente cuenten con una antigüedad menor a dos años

Y también da cumplimiento a leyes como la de Accesibilidad y Eliminación de barreras en Castilla-La Mancha, que prevé que en todas las ciudades con población superior a 15.000 habitantes debe existir, al menos, un taxi o vehículo adaptado a las personas que están imposibilitadas para moverse de forma permanente.

Mario Carrero

Mario Carrero

Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00