La Archidiócesis de Toledo pedirá el año jubilar con motivo del octavo centenario de la Catedral
Se celebrará en los años 2026 y 2027

Rueda de prensa en la Catedral de Toledo / SER Toledo

Toledo
Se acerca el octavo centenario de la 'Catedral Metropolitana de Toledo y Primada de España'. Será en 2026 cuando se cumplan 800 años desde el comienzo de su construcción y la Archidiócesis de Toledo ha creado una fundación para canalizar todos los actos previos de índole cultural, apostólica y evangelizadora.
La Fundación se llama 'Primatialis Sedis Toletana' y será la encargada de organizar (y dotar económicamente) las conmemoraciones de esta catedral gótica que empezó a construirse en el año 1226. Algunos de los cometidos de la fundación será solicitar el año jubilar a la Santa Sede para 2026 y 2027, el montaje de una exposición y la celebración de varios congresos y proyectos. Fastos que coincidirán en el tiempo con el primer centenario de la canonización de la imagen de la patrona: Nuestra Señora del Sagrario.
Comienzan así tres años para preparar esta celebración. Francisco Cerro, arzobispo de Toledo, ha comparecido este jueves en rueda de prensa: "Se cuenta con la participación de todas las instituciones, parroquias, hermandades, cofradías, comunidades, capítulos y todos los que quieran venir a ganar la gracia jubilar [...] Para nosotros es un tesoro nuestra catedral gótica, deseamos que sea para toda la ciudad, para la archidiócesis y para toda España, una fuente de vida y de gozo este octavo centenario".
Todo culminará en el curso pastoral 2026-2027 con el jubileo que arrancará el 25 de octubre de 2026 y acabará al año siguiente. Entre otras actividades, en ese curso, se celebrarán unas jornadas de cabildos también. Dentro de la solemnidad el dean de la Catedral, Juan Pedro Sánchez, invita a todos a sumarse a esta conmemoración: "No queremos que sea solo una celebración eclesial, sino que participen también los laicos".
Valen la pena estos tres años de celebraciones consideran en la archidiocesis. Consideran a la Catedral Primada como germen de la cultura occidental europea, del arte e incluso germen de algunas universidades. Fue también mezquita décadas antes de su construcción. Doce personas forman parte de esta fundación presidida por el arzobispo.
Este jueves se ha presentado también el logo de la conmemoración que a medida que se acerque 2026 se hará cada vez más presente y visible en la ciudad.

Logo de la conmemoración / SER Toledo

Logo de la conmemoración / SER Toledo