Sociedad | Actualidad

La Diputación de Ciudad Real instala desfibriladores en los colegios de la provincia

El objetivo del programa 'Salva un corazón, salva una vida' es que Ciudad Real sea la provincia más cardio protegida de España. este curso también instalarán desfibriladores en los institutos y repartirá kits anti atragantamiento en los comedores escolares

La Diputación de Ciudad Real está instalando desfibriladores en los colegios de la provincia

La Diputación de Ciudad Real está instalando desfibriladores en los colegios de la provincia

Ciudad Real

La Diputación provincial de Ciudad Real continua colocando desfibriladores en puntos neurálgicos de Ciudad Real dentro del programa 'Salva un corazón, salva una vida' impulsado por la institución. La presentación del proyecto la han realizado en el CEIP Cristóbal Colón donde el presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero, ha destacado que "el fin es proteger a todos los niños y niñas, y a toda la comunidad educativa, sin ninguna distinción, vivan donde vivan”

El objetivo es convertir la provincia en la más cardio protegida de España. un programa que está permitiendo la instalación de 198 aparatos en los colegios de infantil y primaria, tanto públicos como concertados, de toda la provincia que han decidido adherirse y en el que además está formando al personal de los centros para su utilización pero también a los alumnos de quinto y sexto de primaria. No en la utilización de los aparatos, pero si saber como actuar ante una situación de emergencia.

Se suman estos desfibriladores a los más de 250 aparatos de este tipo que se han instalado en ayuntamientos, instalaciones deportivas y municipales y comisarías. En concreto, la instalación de este desfibrilador se encuentra dentro de la financiación de un total de 231 aparatos que han podido solicitar los 201 colegios de Infantil y Primaria de nuestra provincia y los 10 colegios rurales agrupados.

Una iniciativa que la institución provincial extenderá a los centros de Educación Secundaria y Formación Profesional, públicos y concertados, con una inversión que ascenderá a 250.000 euros, incluida en los presupuestos de 2023, con el fin de garantizar la seguridad de los más jóvenes de toda la provincia.

El presidente de la Corporación provincial explicaba que el fin es proteger a todos los niños y niñas, y a toda la comunidad educativa, sin ninguna distinción, vivan donde vivan, reconociendo el compromiso de los docentes para sacar adelante este proyecto que pretende estar implantado en todos los centros en 2023, convirtiéndonos en una de las provincias más cardio protegidas de España e incluso de Europa.

Y es que cada año, se producen en España alrededor de 50.000 paradas cardíacas, la mayoría de ellas fuera del ámbito hospitalario, y el reconocimiento rápido de la situación y el uso precoz de un desfibrilador es esencial para revertir esta situación.

Además, ha señalado Caballero, se incluido en el presupuesto del próximo año una partida para llevar a cabo este mismo proyecto de cardioproteccióna los institutos. Además se va a poner en marcha una aplicación abierta en la que se van a geolocalizar los desfibriladores, para cualquier emergencia que puede surgir, incluso en la calle.

Carmen Olmedo, delegada de la Junta en la provincia, también ha destacado el programa “Prorescue, programa de reanimación cardipulmonar en el centro educativo”, dirigido al profesorado de Educación Física de enseñanzas obligatorias de centros públicos y concertados, para hacer de las aulas un espacio más seguro.

Otro elemento de seguridad que se van a incorporar próximamente y que también aportará la Diputación, son unos kits deantia atragantamiento que se distribuirán en los centros educativos con comedor escolar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00