Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La borrasca Efraín deja numerosas incidencias en Castilla-La Mancha, sobre todo en Toledo, Cuenca y Ciudad Real

El río Júcar ha sufrido una crecida en la ciudad de Cuenca que ha obligado a cortar los accesos a las riberas, mientras que en el río Tajo a su paso por Toledo se ha registrado un desprendimiento de rocas

Última hora del temporal Efraín en Castilla-La Mancha

Última hora del temporal Efraín en Castilla-La Mancha

00:00:0006:57
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Toledo

El paso de la borrasca Efraín ha dejado en Castilla-La Mancha hasta las 6 de la tarde de este martes 127 incidencias. La mayoría se concentran en tres provincias: en Toledo, en Cuenca y en Ciudad Real. En esta última provincia se han contabilizado en 18 horas 33 llamadas al 112, la mayoría por achiques de agua y obstáculos en la calzada. Precisamente Retuerta del Bullaque ha registrado el corte hasta de 3 carreteras: la CM-4103 desde el kilómetro 0 al 16, la CM-4106 desde el kilómetro 19 al 50, y la CM-4017 desde el kilómetro 62 al 89.

Ha sido necesario desviar varios autobuses escolares pero no se ha registrado ningún tipo de daño personal. El alcalde de Retuerta del Bullaque, Miguel Ángel Villa, decía en 'La Ventana de Castilla-La Mancha' que la situación había mejorado a lo largo del día, pero continuaban las precipitaciones. En Malagón también se ha registrado el corte de una carretera, la CR-7131 debido a una balsa de agua.

Cuenca cierra los accesos al Júcar

La ciudad de Cuenca ha sido la más afectada en cuanto a las capitales de provincia. El 112 ha registrado 31 incidencias, siendo la más notoria la crecida de los ríos Júcar y Húecar. El concejal de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Adrián Martínez, actualizaba en 'La Ventana de Castilla-La Mancha' la situación. Ha sido necesario cortar la carretera de Palomera a la altura de las Casas Colgadas debido a un desprendimiento de rocas. En la calle San Lázaro ha habido la caída de un árbol y se han cerrado los accesos al Bosque de acero ante el aumento del caudal del río. El edil ha recordado la crecida del Júcar registrada en 2019 se midieron picos de hasta 100 metros cúbicos por segundo. Este martes se han registrado en torno a 100 metros cúbicos por segundo.

Desprendimientos en Toledo

La provincia de Toledo ha registrado 45 incidencias hasta las 6 de la tarde. Ha sido la provincia más afectada. Los Bomberos de la capital han tenido que intervenir en el accidente registrado en la A-42 a primera hora de la mañana en el kilómetro 70 tras un choque entre dos coches. También han tenido que intervenir en varios desprendimientos y caídas de ramas.

En Talavera el Ayuntamiento ha informado de la caída de 24,6 litros por metro cuadrado en las últimas 24 horas. Se están realizando labores de limpieza para minimizar los efectos de la lluvia, entre las que destacan la limpieza de los imbornales y la supervisión de las alcantarillas. Algunas de las calles que más afectadas se han visto son Carnicerías, Paseo Padre Juan de Mariana, Avenida de Francisco Aguirre o Cañada de la Sierra.

Aldo Gómez

Aldo Gómez

En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa

Directo

  • Cadena SER

    Cadena SER

    El Faro Mara Torres

Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir