Los otros perdedores del Mundial, los bares: "Compramos un televisor grande para estos días"
La eliminación de España ha supuesto "un palo" para aquellos que tenían puestas sus ilusiones en que la Selección llegaría lejos en el mundial
![Los otros perdedores: los bares](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2F2BJRIZN6GNHMJAE4IWTWM42WDE.jpg?auth=4647e108e983281d245beb437b383e6e1db513b8759c4796840afff59d6583b6&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Los otros perdedores: los bares
07:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcázar de San Juan
La eliminación de España del Mundial de Qatar tras caer en penaltis (3-0) ante Marruecos sigue resultando difícil de tragar para la comunidad futbolera del país. Continúa la resaca futbolera no solo para aficionados: hay profesionales a los que este empuje de la selección les venía de maravilla y que ahora han despertado del sueño antes de la hora. Hablamos de bares y restaurantes que hicieron acopio de cerveza y comida para los dias del Mundial esperando que España llegase, por lo menos, a semifinales. Ahora ese extra no va a tener la salida que debería.
Y otros gastos, como televisores de mayor calidad comprados exprofeso para esta cita, no van a ser tan rentables. "La verdad es que es un palo", dice Mariano Díaz-Miguel, que regenta un bar en la Plaza de España de Alcázar de San Juan. "Cuando crees que vas a vender más, haces acopio de cerveza, preparándote para vender mucho", explica. El hostelero acaba de inaugurar un bar urbano, cuyas obras aceleró para poder tenerlo abierto antes del Mundial. Ahora, no ha podido exprimirlo al nivel que le hubiera gustado.
"Es un bar que quiere poner todos los eventos deportivos con una tele de grandes dimensiones", detalla. "Nos hubiese gustado llegar por lo menos a semifinales", confiesa. Díaz-Miguel es además el presidente de los hosteleros de Alcázar. "Es una verdadera pena", cuenta.
Positividad ante diciembre
Al menos, el hecho de que este Mundial tan peculiar se haya celebrado en diciembre, hace que los hosteleros puedan solventar las pérdidas por la eliminación tempranera de España con la temporada navideña. "Las cenas de Navidad de este año son una locura", cuenta Díaz-Miguel. "Estamos en números prepandemia, la gente está muy proactiva y estamos muy contentos de que se respire ambiente navideño", cuenta.
En Alcázar, ya desde la tercera semana de noviembre se estaban celebrando cenas de empresa. "La gente cada vez se adelanta más. Este puente, la gente está saliendo muy fuerte", ha dicho. "La gente quiere celebrar y que no le pille el toro", asevera.