Se elimina el límite máximo de ayudas a ganaderos por el ataque del lobo
La Delegación de Agricultura ha informado de los cambios a ganaderos afectados en la Sierra Norte de Guadalajara

El delegado de Agricultura con ganaderos de la Sierra Norte

GUADALAJARA
El Gobierno de Castilla-La Mancha elimina el límite máximo de ayudas a los ganaderos por daños ocasionados por ataques del lobo ibérico. La nueva orden se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha del 1 de diciembre.
Esta modificación tiene como objetivo suprimir el límite establecido por ataque, ya que actualmente el cobro de las ayudas tenía un máximo de 1.500 euros en el caso de ovino y caprino, y de 3.252 euros en el caso del ganado vacuno. La eliminación de los límites viene dada por la insistencia de la Asociación de Ganaderos de la Sierra Norte de Guadalajara, con la que se han reunido Silvia Nieto, Directora General de Políticas Agroambientales y el Delegado Provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Santos López, para comunicarles las nuevas medidas.

Reunión con ganaderos de la Sierra Norte de Guadalajara

Reunión con ganaderos de la Sierra Norte de Guadalajara
Las indemnizaciones, que se aplicarán en los daños producidos a partir de enero de 2023, cuentan con la posibilidad de que parte de la cuantía sea abonada por el Estado. Además, el Gobierno regional también propone ayudas en materia preventiva, como la adquisición de cercados fijos, vallados portátiles, pastores eléctricos o perros mastines para mejorar la seguridad del ganado.
No es la única medida que persigue la prevención de daños en el ganado y la conservación del lobo. En verano se aprobó la 'Estrategia para la conservación y gestión del lobo y su convivencia con las actividades del medio rural', una iniciativa que buscaba mejorar la percepción social sobre esta especie, regulando las muertes no naturales del lobo ibérico.
Sin embargo, la división de opiniones entre ecologistas y ganaderos es latente. La pregunta está en la mesa: ¿es posible la coexistencia entre el lobo y la ganadería extensiva?