Sociedad | Actualidad

El sector del calzado en Almansa sale a la calle en una jornada de huelga

Este jueves se han concentrado los huelguistas del sector del calzado en Almansa, seguido de una manifestación que ha recorrido las calles de la localidad

Albacete

Huelga del sector donde tienen una importante presencia, que reclaman unas condiciones laborales dignas y la firma de un Convenio Colectivo que lleva pendiente desde el pasado mes de enero.

En cuanto a las principales empresas de la industria del calzado, en Almansa radican: SBA Factory, Sendra, Pertini, Martinos Forma, Lorens y Milan Classic.

De esta forma, los sindicatos convocantes exigen un incremento salarial del 4% para 2022 y 2023, del 2,5% para 2024 y del 2% para 2025, con cláusula de revisión del 80% IPC real, así como la reducción de la jornada anual en 12 horas y el 100% el primer día de baja por incapacidad temporal, quitar el tope a partir del cuarto mes, un aumento del plus de distancia y la regulación del contrato fijo discontinuo.

Dicen que se trata del segundo convenio estatal con peores retribuciones salariales y de las jornadas más altas de la industria, y ello a pesar de que la industria lleva varios meses consecutivos de crecimiento en su producción industrial.

Han pasado más de 40 años desde la última huelga del sector en esta tierra

UGT FICA ha lamentado en un comunicado que no se haya alcanzado ningún acuerdo con las patronales en la reunión celebrada ayer para intentar desatascar la negociación de este conflicto y la huelga prevista para esta semana, y califican de éxito rotundo el seguimiento.

Desde las cinco de la mañana se han venido desarrollando piquetes informativos en las empresas de la localidad Almanseña.

En la plaza de Santa María de Almansa se han congregado miles de zapateros y zapateras, acompañados por ciudadanos y ciudadanas de la comarca, para exigir mejores condiciones laborales, con la firma de un nuevo convenio. Convenio que bloquea la patronal del calzado en la mesa estatal de negociación.

El mensaje de los zapateros y zapateras ha sido claro y contundente, es necesario que se reúna de forma urgente la mesa negociadora para desbloquear el convenio que debe dar seguridad jurídica al sector y mejoras salariales y sociales a los trabajadores.

Jornada de seguimiento de la huelga masivo, casi sin altercados, reprobando los hechos que han ocurrido en la puerta de la factoría Pertini, refiriendo todo el apoyo del sindicato a estos trabajadores que se han visto involucrados en el suceso.

Desde UGT también queremos agradecer a toda la ciudadanía de Almansa su al apoyo al sector del calzado, así como a los grupos con representación municipal en la oposición PSOE e IU y al partido Podemos.

UGT exige un cambio rotundo en las condiciones de este sector, para favorecer el relevo generacional, un reparto de beneficios más justo y unas mejoras laborales que vengan hacer justicia a un sector importantísimo en el desarrollo de la comarca de Almansa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00