Esta es la herramienta que permite tener energía solar cuando no se está produciendo o incluso si las placas están en otra casa
La batería virtual permite acumular saldo energético y usarlo cuando se necesite, e incluso en otra vivienda. Además se puede cambiar el excedente por dinero y mitigar la factura energética.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XRVVAYNOVZMOTF2F2RYZT5PJIU.jpg?auth=15f7b1bdf3388a3c785815db5f2e2dd1de08f1158e5a52ddb176479a6d8c5f87&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Instalación de placas solares / Cadena Ser
![Instalación de placas solares](https://cadenaser.com/resizer/v2/XRVVAYNOVZMOTF2F2RYZT5PJIU.jpg?auth=15f7b1bdf3388a3c785815db5f2e2dd1de08f1158e5a52ddb176479a6d8c5f87)
Ciudad Real
Con el invierno empezando a mostrar su cara, con temperaturas que empiezan a acercarse a los cero grados y ante el incremento de los costes energéticos, muchas familias y empresas están optando por instalar sistemas de energía renovables.
Y es que la situación ha cambiado mucho frente al pasado invierno, cuando la expectativa era que el recibo de la luz tuviese una tendencia a la baja, y actualmente afrontamos la llegada de los meses fríos con incrementos que superan el 30 por ciento con respecto al pasado año. En el caso de la solar, la demanda se ha incrementando notablemente, no sólo a nivel doméstico, muchas empresas optan por estas instalaciones que pueden dejar a cero la factura, como ha explicado en los micrófonos de la SER Vicente Fernández, director de ingeniería de PWR Capital Energy, gracias a nuevas tecnologías como la batería virtual en la que vamos acumulando saldo energético que podremos usar en otro momento o convertir en dinero.
Soluciones que también se pueden aplicar a comunidades de vecinos y a personas que vivan en bloques. Incluso se puede realizar la instalación en una segunda vivienda y que el excedente repercuta en la habitual gracias a esta batería virtual.
¡Lo nunca visto!: instalaciones fotovoltaicas a coste cero en Ciudad Real
07:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otra de las opciones que ofrecen, en esta caso a empresas, es el de realizar la instalación a coste cero, financiándolo a través de la factura mensual una tarifa por vatio más económica y un precio de compra de la instalación pactada a los seis años. Además en caso de no ejercer esa recompra, a los 12 años pasa a ser propiedad en exclusiva de la empresa.
Soluciones de 'bajo coste'
En caso de no poder instalar este tipo de sistemas por los costes, hay otras medidas, tanto activas como pasivas, que se pueden adoptar para que nuestra vivienda sea más eficiente y no haya tanta pérdida energética. Es el caso de los burletes, una solución muy económica que permite mejorar el aislamiento de la vivienda, tanto en ventanas, puertas exteriores o tambores de persianas, una auténtico coladero de aire frío. Las ventanas de los baños, que no sirven para mirar al exterior, una buena idea es forrarla de plástico de burbujas que hacen de lupa solar.
Hay ya muchas viviendas que tienen doble ventana, creando una cámara de aire que impide la fuga del calor. Para las que no lo tienen, se pueden colocar plancha de metacrilato transparente en las ventanas, hacen efecto de doble ventana, pero esto ya es un poco más caro. Rehabilitación integral de la vivienda es lo más efectivo a largo plazo y hay ayudas, pero es evidentemente muy caro
Y ante de pasar a las medidas activas, hay otro elemento de nuestras casas que al tacto nos regala momentos de puro escalofrío: el suelo. Si suelo está frío, la sensación de la temperatura se reduce muchísimo: alfombras, jarapas, suelos vinílicos. Césped reciclado si vivimos en una azotea o bajo una azotea.
Además, la ventilación se debe realizar cuando la temperatura exterior sea más alta en torno a 5 minutos y encender la calefacción sólo cuando estemos en casa, aunque podemos dejar el termostato a 17 grados, a modo de temperatura base, y subirlo a 20 o 21 grados cuando lleguemos a casa.
Una herramienta que nos permite tener una conciencia real del gasto es el vatímetro, que podemos encontrar por 15 euros en ferreterías.