Villaescusa de Haro intenta recuperar su cabaña tras el brote de viruela ovina
El alcalde de la localidad conquense ha vuelto a pedir “implicación” a las administraciones para ayudar a las empresas afectadas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2P7VB3PVYZEN7FJYGZ4FRWGTZE.jpg?auth=348182bdf0353a7609be796fd5eb929645e14baf75369e282285435c23f7713d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Rebaño de ovejas / Carlos Sanchez Pereyra
![Rebaño de ovejas](https://cadenaser.com/resizer/v2/2P7VB3PVYZEN7FJYGZ4FRWGTZE.jpg?auth=348182bdf0353a7609be796fd5eb929645e14baf75369e282285435c23f7713d)
Cuenca
Villaescusa de Haro trabaja para recuperarse tras el sacrificio de 27.000 cabezas de ganado debido a un brote de viruela ovina y caprina.
El alcalde de la localidad, Cayetano Solana, ha explicado que se ha tenido que sacrificar al 100 por ciento de la cabaña ganadera de Villaescusa, 19.000 de una ganadería y cerca de 8.000 en otra.
Sin embargo, ha resaltado que las empresas están intentando recuperarse y adquirir “ganado centinela” para volver a utilizar sus instalaciones cuando las autoridades den el visto bueno.
Ha reclamado la implicación del resto de administraciones para que estas empresas puedan recuperar el pulso y el tejido económico en el municipio y la comarca.