La Ventana de Castilla-La ManchaLa Ventana de Castilla-La Mancha
Salud y bienestar | Ocio y cultura

La Universidad de Castilla-La Mancha se suma también al 25-N

La institución académica ha previsto una serie de actos durante todo el mes de noviembre que culminan este martes con un acto institucional que ha tenido lugar en el Campus de Albacete

La Ventana de la Universidad (22/11/22)

La Ventana de la Universidad (22/11/22)

07:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Toledo

Este mes de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El viernes es el propio día de la conmemoración, pero durante estas semanas, la Universidad de Castilla-La Mancha ha querido sumarse a la efeméride con una serie de eventos que ha repasado en 'La Ventana de Castilla-La Mancha' la delegada del Rector para políticas de Igualdad, Carmen Díaz Mora. El acto institucional ha tenido lugar este martes por la tarde en Albacete. Ha arrancado con el recibimiento de los asistentes para continuar a las 16:15 con una mesa redonda que lleva por nombre "contra las violencias sexuales", donde han participado estudiantes de la universidad, de secundaria y de FP. Todos han compartido sus visiones de esta lacra social. La delegada del rector ha querido recordar que el 85% de los estudiantes de la UCLM desconoce que existe un protocolo dentro de la universidad para casos de acoso. Después de esta mesa redonda, ha tenido lugar una bienvenida institucional donde se ha fallado el I Concurso de Fotografía de la UCLM "Eliminación de la violencia contra las mujeres e igualdad de género. Año 2022". También se ha querido presentar el disco SEDA de la guitarrista Silvia Nogales, una artista de Puertollano e investigadora predoctoral en la Facultad de Educación de Ciudad Real. El fisco llegó a estar nominado a los Premios Grammy en dos categorías. Ha cerrado la jornada la representación de la obra de teatro "Rebeldes antes que esclavas" de la compañía AguaConGas Teatro. Dirigida por David Carrión, es una propuesta escénica que reflexiona sobre algunas de las conductas machistas en la sociedad.

Junto con este acto institucional, a principios de noviembre tuvo lugar la jornada "Justicia con Perspectiva de Género. Juzgar los Delitos de Violencia sobre la Mujer". Justo cuando está de plena actualidad la legislación en materia de Violencia sobre la Mujer -por la polémica de la 'ley del sólo sí es sí'-, contó con la presencia del magistrado del Tribunal Supremo, Vicente Magro, la jueza del único Juzgado de Violencia sobre la Mujer, Cira García; o la catedrática de Derecho Procesal de la UCLM Ágata Sanz Hermida. Por otro lado, en Ciudad Real tuvo lugar la Jornada "Actuaciones socio-sanitarias con víctimas de violencia de género y otras violencias sobre la mujer". Contó con la participación de Miguel Lorente, forense profesor titular de Medicina Legal en la Universidad de Granada; Rosa López Rodríguez, directora de programas del Observatorio de Salud de las Mujeres o la enfermera de urgencias en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, María Chaparro.

Por último, destacar la jornada "Adolescentes y Violencia de Género. El Reto de Educar en la No Violencia y la Igualdad", que tuvo lugar en Cuenca el pasado 15 de noviembre. La iniciativa contó con la participación de la subdirectora de Comunicación de la FAD, Beatriz Pestaña, o la delegada de Participación Ciudadana de la Policía Nacional en Cuenca, Consuelo Martínez Sahuquillo, que participó en la mesa redonda. "Estrategias de Intervención Educativa en las diferentes formas de Violencia sobre la Mujer".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00