Albacete conmemora el próximo viernes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Las actividades tendrán lugar a partir de las 10,30 en la plaza del Altozano
Las actividades de sensibilización se extienden durante toda la semana | Imagen: Ayuntamiento de Albacete
Albacete
La ciudad de Albacete conmemora el próximo viernes, 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El Ayuntamiento de Albacete, junto a otras administraciones públicas como la Diputación Provincial, y varias entidades, asociaciones y colectivos, han preparado una serie de actividades de sensibilización y reivindicación que tendrán lugar a partir de las 10,30 en la plaza del Altozano.
La jornada comenzará con el acto institucional en el que se leerá el manifiesto, elaborado de común acuerdo por los grupos políticos, sindicatos y asociaciones presentes en el Consejo Municipal de las Mujeres y de la Igualdad y que, en su nombre, leerán representantes de la FAVA y de Cruz Roja. Tras este acto y durante la mañana, la plaza del Altozano albergará otras dos acciones.
Cruz Roja llevará a cabo una performance que consistirá en una combinación de sensibilización con una actividad de acrobacias y la Asociación de Promoción de la Igualdad en Albacete (ASPIGA), integrada por profesionales de este ámbito, leerán los nombres de las 1.171 mujeres asesinadas por violencia de género en España desde 2003, que es desde la fecha de la que se tienen datos, con la intención de “ponerles nombre a los datos, y rostro al drama de la violencia contra las mujeres”, ha expresado la vicepresidenta de la asociación María Olivas.
Además, el Ayuntamiento de Albacete ha organizado una experiencia en realidad virtual a través de la cual los asistentes podrán simular mediante unas gafas especiales una situación de violencia de género en el contexto de una cena con amistades. Esta actividad se podrá realizar también en la Biblioteca Municipal de la Posada del Rosario durante la mañana y tarde del día 24 de noviembre y en la sala de estudio de los Depósitos de la Fiesta del Árbol, en la tarde del 25 de noviembre.
En años anteriores este día se ha celebrado en la puerta del Ayuntamiento pero se ha trasladado a la plaza del Altozano para que el espacio no condicionara las actividades propuestas.
En la tarde del 25 de noviembre, la Coordinadora 8M, integrada por distintas entidades feministas de Albacete, ha convocado una concentración a las 17,00 horas en la plaza 25 de noviembre, situada entre la calle Paz y la calle Ramón Gómez Redondo, en la que también participarán las integrantes del V Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad que se celebra en Albacete los días 24 y 25 de noviembre, promovido por el CERMI Castilla-La Mancha y la Fundación CERMI Mujeres.
Los actos continúan a las 19,00 horas en el Teatro de la Paz, donde la Unidad de Igualdad de la Diputación Provincial de Albacete ha organizado la actuación de la obra de teatro Rebeldes antes que esclavas, de la compañía local de teatro social Agua con Gas. A esta representación teatral se podrá asistir de forma gratuita, pero con invitación solicitada a través de las redes sociales de la propia compañía.
Por otra parte, la Red Municipal de Bibliotecas también se suma con diferentes actividades en todas las bibliotecas de la Red, entre las que destacan la preparación de unas guías de lecturas con temática de violencia contra las mujeres, así como unos talleres de decoración de velas con diferentes poemas y con los nombres de todas las mujeres asesinadas en este año por causa de la violencia machista.
Además, como ya ocurría en otros años, todos los edificios institucionales de la ciudad, tanto los del Ayuntamiento como Diputación y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se iluminarán de morado con motivo de este día.
Programa completo
Las actividades de sensibilización se extienden durante toda la semana. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) convoca en la tarde de este 22 de noviembre a un acto que se desarrollará desde las 16,00 horas en el Paraninfo del Campus de Albacete de la UCLM, en el que se presentará el disco SEDA, de Silvia Nogales y se representará la obra ya mencionada de la compañía Agua con Gas.
Los sindicatos UGT y CCOO también se suman a las actividades de sensibilización contra la violencia hacia las mujeres, convocando ambos a actos el día 24 de noviembre. Por un lado, UGT realizará, a las 10,00 horas en su sede de la Calle Luis Rosales, nº7, una actividad divulgativa sobre la violencia hacia las mujeres que consiste en una exposición y a las 18,00 horas iluminarán su fachada de color morado y harán una lectura de poemas. CCOO ha organizado una visita guiada a Albacete en femenino, una ruta que pasará por diversos puntos emblemáticos de nuestra ciudad, partiendo a las 17,00 horas desde la Plaza del Altozano, Calle Ancha, La Posada del Rosario y Villacerrada.
El 26 de noviembre, la Asociación ASEXORATE promueve su emblemático concierto La Música amansa a las fieras, desde las 18,00 horas en “La Cachorra Yeyé” y la Asociación de Mujeres con Discapacidad, Luna, convoca un taller de sensibilización el día 29 de noviembre a las 10,00 horas en el centro de la UNED en Albacete.