En Castilla-La Mancha no para la obra pública
Artículo de opinión de Francisco Martínez Arroyo, consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural
En Castilla-La Mancha no para la obra pública
02:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo
Ayer se celebró la Comisión de Presupuestos relativa a la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en Las Cortes Regionales. Participaron el viceconsejero, la secretaria general y el director gerente de la Agencia del Agua. No pude estar presente debido a la convalecencia del desprendimiento de retina que me tiene apartado del trabajo desde hace unas semanas, y quiero aprovechar para agradecer a todos los que me estáis mandado muestras de ánimo y de apoyo. Espero estar pronto activo defendiendo los intereses de nuestra tierra.
Y, en esa comparecencia, en la Comisión de Presupuestos, se puso de manifiesto la importancia de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, que va a contar con un presupuesto de 1.468 millones de euros para los agricultores, para los ganaderos, para la industria agroalimentaria, para los habitantes de nuestros pueblos, pero también para los habitantes de nuestras ciudades, que se van a beneficiar de las inversiones en mejora de abastecimiento o de depuración de agua, que van a ser una realidad, una continuidad el año próximo.
En Castilla-La Mancha no para la obra pública, fundamentalmente en materia de agua, en regadío, en abastecimiento y en depuración. El año próximo, además, verá la luz la Tubería a la Llanura Manchega, un anhelo de hace muchos años que será realidad gracias al compromiso de los gobiernos de España y de Castilla-La Mancha. Abriremos el primer ramal dentro de muy pocos meses y esto será, probablemente, un antes y un después en la Llanura Manchega, en la comarca de La Mancha.
Y también, el año próximo, es el primero de la nueva Política Agraria Común, la puesta de largo de la nueva PAC, que va a beneficiar a los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha. Será nuestra región, la comunidad autónoma más beneficiada de esta nueva Política Agraria Común en la que se incrementará la ayuda en euros por hectárea que cobrarán nuestros agricultores y ganaderos, gracias al esfuerzo y al compromiso que hemos ido adquiriendo con ellos a lo largo de estos últimos meses. Una excelente noticia que demuestra la importancia que, en nuestra tierra, tienen la agricultura, la ganadería y el medio rural.