Salud y bienestar | Ocio y cultura

El CI Cervantes de Tarancón cuenta con un nuevo equipo de ecografía para mejorar la atención a los pacientes

Hablamos con su fisioterapeuta, María Jesús Trigo, de los nuevos servicios con los que cuentan

Entrevista a María Jesús Trigo, fisioterapeuta del CI Cervantes

Entrevista a María Jesús Trigo, fisioterapeuta del CI Cervantes

09:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tarancón

En el espacio de "Salud y Bienestar" con el Centro Integral Cervantes de Tarancón de esta semana hablamos con su fisioterapeuta, María Jesús Trigo, de todos los servicios que cuentan desde este área.

La especialista se ha centrado en la importancia que tiene contar con herramientas suficientes de exploración a la hora de tratar a los pacientes. Así, ha resaltado que una de las técnicas con las que cuentan son la Ecografía Musculoesquelética, "es la única técnica de imagen inocua, que se realiza en consulta y que proporciona la imagen de la articulación en tiempo real, en movimiento y, además, es muy bien aceptada por el paciente". De este modo, esta exploración que no es invasiva permite en el mismo momento decir al paciente lo que se está viendo en esta exploración, y como la imagen es en tiempo real también permite conocer cómo actúan esos tejidos ante ciertos movimientos.

"La ecografía en el mundo de la fisioterapia, hoy en día, es fundamental. Nos va a permitir, desde ubicar la localización del problema para luego llevar a cabo una estrategia terapéutica, como también para ver la evolución, si aparece alguna complicación en un momento dado poderlo derivar al médico o incluso después de un diagnóstico médico, observar otro tipo de alteraciones que quizá no sean competencia nuestra y poderlo derivar al facultativo médico indicado", asegura María Jesús Trigo.

Además, también cuentan con el modo Doppler que detecta y cuantifica el flujo vascular en tiempo real, por lo que en los procesos inflamatorios, la presencia de señal Doppler representa flujo vascular patológico que indica actividad inflamatoria.

Además de todo ello, la fisioterapeuta ha señalado que en el Centro Integral Cervantes trabajan con técnicas de terapia manual, osteopatía, ejercicios terapéuticos, pilates, hipopresivos, readaptación de lesiones, valoración con ecografía, y todo con las últimas tecnologías. Y han incorporado un nuevo equipo de ecografía que les permite mejorar, todavía más, la atención a los pacientes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00