Sociedad

El busto de Luisa Sigea se ubicará en el futuro "Mercado de las Artes", antes de abastos en Tarancón

Ha salido del taller de "Alfarería Tito" de Úbeda (Jaén) que realizó en 2004 las escenas del Quijote que se pueden ver en Casa Parada

Raúl Añover, José Manuel Lopez Carrizo y Paco y Pablo "Tito" de Alfarería Tito de Úbeda (Jaén) autores del busto de Luisa Sigea

Raúl Añover, José Manuel Lopez Carrizo y Paco y Pablo "Tito" de Alfarería Tito de Úbeda (Jaén) autores del busto de Luisa Sigea

Tarancón

El Ayuntamiento de Tarancón va a erigir un busto en honor a Luisa Sigea con motivo del 500 aniversario de su nacimiento. La imagen de la ilustre taranconera se localizará en el mercado de abastos, que a partir de ahora se llamará “Mercado de las Artes. Centro Cultural Luisa Sigea”, un mercado reconvertido en centro cultural, con actividad constante. Así lo ha explicado el alcalde de Tarancón, José Manuel Lopez Carrizo, que ha querido agradecer el trabajo realizado por Pabo y Pablo "Tito".

El busto, de unos 80 centímetros de alto y realizado en bronce, ha costado 7.000 euros, y es una creación de Pablo y Paco “Tito” Martínez, del taller de Alfarería Tito de Úbeda (Jaén) del que salieron en 2004 las escenas del Quijote propiedad del Ayuntamiento de Tarancón, que se pueden ver en Casa Parada. Pablo “Tito” Martínez, han agradecido la confianza depositada por segunda vez por el consistorio taranconero.

Padre e hijo han querido que la escultura reflejase la personalidad de la taranconera. Los artistas han encontrado alguna dificultad en reproducir el peinado que debía estar de moda en su época, hace 500 años. Por eso tuvieron que retocar el que aparecía en un primer boceto realizado en terracota-arcilla.

El concejal de Cultura, Raúl Añover, ha explicado que los alfareros han hecho un importante esfuerzo económioco para ajustarse a los 7.000 euros de presupuesto con que contaban las arcas municipales para realizar la escultura. El Ayuntamiento de Tarancón va a organizar en 2023 un programa de actividades en torno a la figura de la ilustrada taranconera, que llegó a vivir de su conocimiento en plena época renacentista y fue institutriz de la familia real portuguesa. Una mujer adelantada a su tiempo, que puede ser espejo e inspiración para la juventud actual. Por eso, se editarán libros y un comic, además de otras actividades culturales en torno a su obra. "Pero será en 2023", como ha señalado Añover, que ha recordado que hay cierta dificultad para datar la fecha exacta del nacimiento de Luisa Sigea.

Se da la circunstancia de que, además del nuevo centro cultural en Tarancón, Luisa Sigea da nombre al Centro de Documentación y Biblioteca del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, situados en Toledo. "Su personalidad puede ser una fuente de inspiración para la juventud actual", ha concluido Raúl Añover.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00