Fernández Sanz no cree que haya motivos para una manifestación por la sanidad pública en Castilla-La Mancha
Declaraciones del consejero de Sanidad en la reanudación de las obras del Centro de Salud de Tomelloso, rodeadas de polémica


Alcázar de San Juan
El Consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha respondido a las dudas que ha planteado el Partido Popular sobre un posible contagio de las movilizaciones en favor de la sanidad pública del pasado sábado en Madrid a comunidades como La Rioja o Castilla-La Mancha. Asegura que desde el ejecutivo regional seguirán trabajando para que eso no ocurra, y no cree que haya motivos para que así sea. "Vamos a seguir invirtiendo en atención primaria y en sanidad pública", ha detallado. Ha recordado el consejero que el 97% de la actividad sanitaria se produce en la sanidad pública.
"Han sido meses de mucho disgusto": polémica en el Centro de Salud de Tomelloso
Declaraciones de Fernández Sanz este martes en Tomelloso. Allí se ha tenido que poner lo que han llamado "la segunda piedra" del nuevo Centro de Salud, porque es la segunda vez que tienen que comenzar las obras. Un centro de salud que estaba previsto estrenarse para principios de este año, pero que tuvo que paralizarse porque la constructora adjudicataria no pudo hacer frente a la subida del precio de los materiales con el presupuesto inicial. Ambas partes rescindieron el contrato, y se buscó una nueva empresa.
Lo curioso viene cuando al intentar empezar su actividad, la nueva empresa se encuentra con que la vieja se niega a abandonar las instalaciones. Posteriormente, han ocupado las obras y ha sido necesaria la presencia de la Guardia Civil para poder desalojar esta estructura que ahora mismo se encuentra solamente en el esqueleto.
Inmaculada Jiménez, alcaldesa de Tomelloso, sigue incrédula con lo sucedido y espera que ya mismo la nueva empresa empiece a operar. "Nunca he vivido algo así", ha comentado. "Ojalá y que la nueva empresa trabaje a buen ritmo y en los próximos meses el centro de Salud sea una realidad, que es lo que todos deseamos", ha dicho.
Por su parte, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, lamenta las razones por las que el Centro de Salud todavía no está construido. "Una empresa que se ha puesto en frente y no ha habido manera de llegar a un acuerdo por las buenas", ha detallado. "Ha habido que venir con la Guardia Civil. Han sido meses de mucho disgusto y mucha polémica", ha contado.
Si todo va según lo previsto, 2023 será el año de apertura de este esperado Centro de Salud, situado en la calle Airén del municipio tomellosero.

José Luis Fernández Martín
Redactor en SER Alcázar. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos...