Política | Actualidad

Caballero pide en Bruselas que las Diputaciones actúen como intermediarias en la gestión de los fondos (para los pueblos de menos de 5000 habitantes)

La de Ciudad Real ya gestiona el servicio de comida a domicilio para 61 municipios con cargo a los Next Generation

Jose Manuel Caballero presidente de la Diputación de Ciudad Real en la sede del Parlamento Europeo / Diputación Ciudad Real

Jose Manuel Caballero presidente de la Diputación de Ciudad Real en la sede del Parlamento Europeo

Que las Diputaciones puedan actuar de intermediarias en las convocatorias de los fondos europeos destinadas para pueblos más pequeños, también de los Next Generation. Es una de las demandas que ha trasladado el presidente de la Diputación de Ciudad Real en los encuentros, al más alto nivel, que ha mantenido en Bruselas esta semana, junto a una delegación de alcaldes y alcaldesas que han conocido las instituciones europeas de cerca.

Como representante de los municipios de la provincia ha trasladado en primera persona las dificultades que encuentran especialmente los municipios de menos de 5000 habitantes para acogerse a subvenciones que después tienen problemas para ejecutar y justificar en tiempo y forma. Además, con la crisis energética y de suministros se están dando casos de obras que se están paralizando y proyectos que se quedan fuera, con lo que las dificultades se acrecientan en estos Ayuntamientos que no tienen capacidad de respuesta.

Jose Manuel Caballero y la eurodiputada Cristina Maestre, junto a los alcaldes y alcaldesas que han visitado el Parlamento Europeo esta semana

Jose Manuel Caballero y la eurodiputada Cristina Maestre, junto a los alcaldes y alcaldesas que han visitado el Parlamento Europeo esta semana / PSOE Ciudad Real

Jose Manuel Caballero y la eurodiputada Cristina Maestre, junto a los alcaldes y alcaldesas que han visitado el Parlamento Europeo esta semana

Jose Manuel Caballero y la eurodiputada Cristina Maestre, junto a los alcaldes y alcaldesas que han visitado el Parlamento Europeo esta semana / PSOE Ciudad Real

Menos burocracia en la gestión de los Next Generation

Así ha pedido a los eurodiputados que trasladen al Parlamento europeo, en forma de iniciativas, esta propuesta. Jose Manuel Caballero considera además que hay que buscar la mejor fórmula para que la burocracia no sea un problema en la gestión de los fondos Next Generation. Y ponía el ejemplo del servicio de comida a domicilio, garantizando comida caliente y del día a 61 municipios. Es la Diputación de Ciudad Real, en este caso, la que está gestionando los fondos directamente. Insiste que en Europa deben saber que en algunos consistorios apenas hay 1 o 2 funcionarios, que les supone un trabajo extraordinario optar a un programa europeo de 30.000 euros, aunque sea un dinero muy necesario. Explica Caballero que, ha habido convocatorias en las que podían concurrir a una subvención de 100.000 euros los Ayuntamientos más grandes como Madrid o Barcelona al igual que los de Terrinches o Anchuras, instituciones municipales que en realidad, no son las mismas, en función de su tamaño o capacidad.

En este sentido reconoce que la Corporación provincial están haciendo grandes esfuerzos para que los 35 millones que, por el momento, está ejecutando de estos fondos europeos puedan realizarse en plazo, obras que deben estar realizadas antes del 30 de junio de 2023.

Recordemos que de estos fondos se han impulsado ya 406 proyectos de eficiencia energética, en gran parte de la provincia, para renovar el alumbrado público, así como energía limpia en los tejados de los colegios, centros sociales y centros de salud y lo más importante, a coste cero para las arcas municipales.

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00