Revitalizar el Museo de Cuenca, objetivo del nuevo director Miguel Contreras
Tras un mes en el cargo, apuesta por exposiciones temporales que trasladen a los visitantes la sensación de cambio
![Revitalizar el Museo de Cuenca, objetivo del nuevo director Miguel Contreras](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202211%2F08%2F1667904458605_1667904582_asset_still.jpeg?auth=cf8f7801314b5b68584aed1974305de9b0c5a77fff683f142db7c22a7f18fda7&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Revitalizar el Museo de Cuenca, objetivo del nuevo director Miguel Contreras
13:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuenca
El nuevo director del Museo de Cuenca, Miguel Contreras apuesta por revitalizar y actualizar el programa museográfico. Tras su primer mes en el cargo, este arqueólogo que acumula experiencia en la gestión de otros museos como el Arqueológico de la Comunidad de Madrid, ha destacado en una entrevista en Hoy por Hoy Cuenca que también sería necesario “aumentar el personal, sobre todo para gestionar la amplia colección arqueológica” cuya conservación recae en este centro dependiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Sobre la renovación, Contreras ha dicho que “el museo deja de ser atractivo cuando lo ves dos veces en un año y las dos veces ves lo mismo. Sí que me gustaría dotar al museo de espacios que lo revitalicen”.
Más información
Contreras acoge el nombramiento “con mucha ilusión” y ha destacado que “el patrimonio conquense se merece una revitalización a través del Museo de Cuenca”. Considera necesario “adecuar salas para exposiciones temporales que trasladen a los visitantes la sensación de cambio” y de que el museo es un espacio activo.
![Edificio del Museo de Cuenca en el casco antiguo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/4IEP6BNWXVDHLOXRBFYOCZZM64.jpg?auth=de50f15da0d41c2700513edd4334862002147eba2aada6ab80810656ea520aa9&quality=70&width=650&height=204&smart=true)
Edificio del Museo de Cuenca en el casco antiguo. / Museo de Cuenca
![Edificio del Museo de Cuenca en el casco antiguo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/4IEP6BNWXVDHLOXRBFYOCZZM64.jpg?auth=de50f15da0d41c2700513edd4334862002147eba2aada6ab80810656ea520aa9)
Edificio del Museo de Cuenca en el casco antiguo. / Museo de Cuenca
Ampliación del edificio
Sobre el edificio, Contreras reconoce que “se ha quedado pequeño y que necesita una gran ampliación”. El Consorcio del Real Patronato ya ha aprobado un presupuesto de 450.000 euros para la redacción del proyecto y la dirección de obra. El nuevo director considera que “de esa forma se desbloquea un proyecto” que lleva muchos años enquistado. “El Consorcio tiene la ventaja de que están todas las Administraciones y, a partir de eso, si todos trabajamos juntos creo que es una buena manera de darle una solución al patrimonio conquense y al Museo de Cuenca porque la necesita”, apunta Contreras.
![Sala dedicada a Roma en el Museo de Cuenca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/RAGBDZHXDFDP5BYIVPR6LLOKXA.jpg?auth=7dee4713964dd1e470cfe3d4bf00a4d90198513b6787ee9f15706c7188193291&quality=70&width=650&height=204&smart=true)
Sala dedicada a Roma en el Museo de Cuenca. / Museo de Cuenca
![Sala dedicada a Roma en el Museo de Cuenca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/RAGBDZHXDFDP5BYIVPR6LLOKXA.jpg?auth=7dee4713964dd1e470cfe3d4bf00a4d90198513b6787ee9f15706c7188193291)
Sala dedicada a Roma en el Museo de Cuenca. / Museo de Cuenca
Sala de Princesa Zaida
El nuevo director del Museo de Cuenca apuesta por dar salida a la colección de Bellas Artes, que ahora mismo está en almacén, “a través de exposiciones temporales en la sala de la calle Princesa Zaida”, dice Contreras. “Cualquiera de las entidades que ahora mismo tienen desarrollo cultural en Cuenca podrían hacer un proyecto, ellos conocen las colecciones, que están catalogadas, y se podría hacer un tipo de exposición a partir de esos fondos y sacarlos poco a poco a la ciudadanía”.
![Monedas del 'Tesorillo de la calle Alcázar'.](https://cadenaser.com/resizer/v2/DU4GM7XZCNENBFKGFTBKUQMFBI.jpg?auth=4d67345ad5da61473a9d4ac9b49efd20ac7ed5ca080844c3cca10d820ab7b6c0&quality=70&width=650&height=204&smart=true)
Monedas del 'Tesorillo de la calle Alcázar'. / Museo de Cuenca
![Monedas del 'Tesorillo de la calle Alcázar'.](https://cadenaser.com/resizer/v2/DU4GM7XZCNENBFKGFTBKUQMFBI.jpg?auth=4d67345ad5da61473a9d4ac9b49efd20ac7ed5ca080844c3cca10d820ab7b6c0)
Monedas del 'Tesorillo de la calle Alcázar'. / Museo de Cuenca
Yacimientos de la provincia
Miguel Contreras considera esencial el aula didáctica del Museo de Cuenca y apuesta también “por generar sinergias con los principales yacimientos arqueológicos de la provincia”, explica. “Qué el museo sirva de ventana para que cualquier visitante que venga a verlo entienda que hay yacimientos que no puede terminar de ver en el museo, como Segóbriga, Ercávica, Valeria, Noheda, Villar del Humo, y luego que también entienda que para completar la visita a esos yacimientos tiene que venir al museo”.
![Paco Auñón](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/86448cf2-f939-4191-b3b1-ffa0d2cc4db8.png)
Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...