La Ventana de Castilla-La ManchaLa Ventana de Castilla-La Mancha
Economía y negocios | Actualidad

Paco de la Rosa (CCOO) en la SER: "Más que salario o conflicto pedimos a los empresarios sentido común"

El secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha pasa por los micrófonos de 'La Ventana de Castilla-La Mancha' 24 horas antes de la manifestación en Madrid donde exigirán a los empresarios una subida de salarios suficiente para compensar la subida del IPC

Paco de la Rosa (CCOO) en la SER: "Más que salario o conflicto pedimos a los empresarios sentido común"

Paco de la Rosa (CCOO) en la SER: "Más que salario o conflicto pedimos a los empresarios sentido común"

10:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Toledo

Madrid acogerá este jueves la manifestación de los sindicatos bajo el lema "Salario o Conflicto". La disyuntiva parece clara. UGT y CCOO piden a los empresarios una subida salarial suficiente para compensar la subida de los precios que mes tras mes arroja el IPC. El último dato fue de un 7,3% en octubre, según el dato adelantado del INE. El secretario general de Comisiones Obreras en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha estado este miércoles en 'La Ventana de Castilla-La Mancha', donde ha lamentado que se tenga que llegar a plantear una conflictividad social con los empresarios, que se niegan a subir los sueldos.

De la Rosa ha querido distinguir entre los grandes empresarios y los pequeños. Estos últimos están, al igual que los trabajadores, están siendo muy afectados por la subida de los precios. Muchos empresarios dueños de PYMES han decidido no repercutir en sus precios la subida de costes, indica De la Rosa, a costa de sus márgenes de beneficio. El secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha lamenta que los grandes empresarios no hayan querido hacer lo mismo. Incluso llega a acusarlos de provocar el 83% de la subida de los precios. Como caso de empresa cita energéticas, empresas de combustibles, dedicadas a la transformación de combustibles o la banca.

Las medidas que se van a tomar, de momento, consisten en una gran manifestación convocada en Madrid para este jueves. Pero, preguntado por si se podría llegar a otros niveles (en clara referencia a una huelga general), De la Rosa no lo descarta, aunque también precisa que "no se puede jugar con una huelga general porque es uno de los elementos más importantes con los que cuentan los sindicatos". Movilizaciones en grandes empresas en forma de huelgas han tenido lugar ya este miércoles en Airbus, donde se quejan de que no suban los sueldos para paliar los efectos del IPC.

Aplauso para la subida del salario mínimo

Preguntado por la subida del salario mínimo que baraja el gobierno -El País publicó el lunes que el ejecutivo baraja subirlo a 1.100 euros en 14 pagas- De la Rosa asegura que ve bien este planteamiento que ha realizado el gobierno central, pero ya avisa de que los empresarios no lo ven con buenos ojos. De hecho, citó el ejemplo de la patronal de Castilla-La Mancha (CECAM), cuyo presidente Ángel Nicolás ya dijo el miércoles de la semana pasada durante la gala de entrega de premios de la Confederación de Empresarios que no ve bien esta subida de sueldos.

En opinión del secretario general de Comisiones Obreras, una subida del salario mínimo repercutirá directamente en el consumo, estimulando la economía porque los ciudadanos tendrían más dinero en el bolsillo. Sin embargo, no cree que el empresariado ponga fácil las cosas al ejecutivo, y menos aún en el contexto electoral de la CEOE, como ha recordado De la Rosa. Antonio Garamendi, el actual presidente de los empresarios, se somete a un proceso de votación para renovar su cargo. En Castilla-La Mancha, ha recibido el apoyo de CECAM.

Aldo Gómez

Aldo Gómez

En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00