Vídeo

LA FIRMA DE ÀNGELS BARCELÓ Último pasaje en el caso del fiscal, comprometer la seguridad en el juicio

Hora 14 Ciudad RealHora 14 Ciudad Real
Sociedad | Actualidad

Más de 6.300 hogares de la provincia de Ciudad Real han recibido el Ingreso Mínimo Vital

El autobús de la campaña 'Es lo mínimo' ha hecho parada en la capital

El bus de la campaña 'Es lo mínimo' llega a Ciudad Real / Cadena SER

El bus de la campaña 'Es lo mínimo' llega a Ciudad Real

Ciudad Real

Más de 18.800 personas en la provincia de Ciudad Real son beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital ( IMV) puesto en marcha por el Gobierno en 2020. Un recurso que llega a 6.375 hogares ciudadrealeños y que de cara al próximo año destinará más dinero. La partida crecerá un 8 % según ha destacado la Subdelegada del Gobierno en Ciudad Real.

María Ángeles Herreros ha visitado, este lunes, el autobús que estos días se encuentra en Ciudad Real dentro de la campaña 'Es lo mínimo' del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración para llegar a aquellas personas que aún no lo reciben y facilitar que puedan solicitarlo.

Desde que se pusiera en marcha, hace 10 días, el autobús del IMV se ha atendido a 670 personas, “el 46% se habían acercado para solicitar información sobre el IMV, el 31 % para resolver dudas y el 17% restante pedían acompañamiento para realizar el trámite de solicitud de la prestación”.

El autobús estará hasta este 31 de octubre en Ciudad Real en los jardines Pablo Ruiz Picasso del Paseo del Torreón, en horario de 9 a 18 horas (con una pausa de 14 a 15 horas).

¿Quién puede solicitar el IMV?

Pueden solicitarlo aquellas personas que tienen ingresos y patrimonio inferiores a la renta garantizada por el IMV y que cumplen una serie de requisitos, como tener entre 23 y 65 años y residencia legal y efectiva en España de forma continuada e ininterrumpida durante el último año.

El importe máximo depende de cada situación. En el año 2022, el IMV se revalorizó un tres por ciento y la renta garantizada anual para una unidad de convivencia con un solo adulto es de 5.899,6 euros al año. El importe máximo garantizado asciende a 12.9789,12 euros para las unidades de convivencia de cuatro adultos y un menor y para las familias monoparentales o con algún miembro con discapacidad, se contempla un incremento del 22 por ciento.

Además, el IMV es compatible con otros ingresos, tanto para trabajadores por cuenta ajena como para trabajadores autónomos, mientras no se supere el importe de la renta garantizada establecido para la composición familiar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00