Sociedad | Actualidad

Cuenca cede una parcela a la Junta para la creación de una oficina de empleo

PP y Ciudadanos se han abstenido al considerar que "no es un buen acuerdo"

La parcela está ubicada junto al Centro de Salud Cuenca IV de Villa Román / Google Maps

La parcela está ubicada junto al Centro de Salud Cuenca IV de Villa Román

Cuenca

Aprobada la cesión gratuita a la Junta de Comunidades de una parcela en Villa Román para la ubicación de una oficina de empleo.

El pleno ha dado luz verde a esta operación, con la abstención del Grupo Popular y de Ciudadanos, que ha llegado incluso a acusar al equipo de gobierno de estar perdiendo el patrimonio municipal, regalando a la Junta una parcela cuyo valor cifra en 884.000 euros. El PP, por su parte, cree que habría sido más adecuado que el gobierno regional trasladase esta nueva oficina a una de las dependencias vacías que existen en la ciudad.

Se ha aprobado el contrato para el Servicio de Ayuda a Domicilio, por un plazo de cuatro años y un importe de 1,1 millones de euros anuales, aunque desde la oposición se ha criticado que es “insuficiente”.

Despedida Martínez

Con un largo aplauso ha despedido el pleno del Ayuntamiento de Cuenca al concejal socialista Vicente Martínez, que ha dejado su acta para centrarse en su labor como secretario provincial de UGT.

En su adiós, Martínez ha agradecido a toda la corporación, con Darío Dolz a la cabeza, y a los trabajadores municipales, la oportunidad de haber podido trabajar durante tres años y medio “en un proyecto de ciudad en el que todavía creo firmemente”.  Ha afirmado que les ha tocado vivir un “período difícil” pero que les ha hecho “más fuerte”.

El resto de la corporación ha despedido a Martínez agradeciéndole su actitud “siempre cordial” y su trabajo durante este período.

Martínez será sustituido por Cristina Boza, número 16 de la lista electoral, tras haberse registrado las renuncias de los números 13, 14 y 15.

Modificaciones fiscales

Asimismo, el pleno ha aprobado de forma inicial una modificación de la ordenanza fiscal que regula el IBI que, según el equipo de gobierno, supone que se beneficien un mayor número de familias numerosas. Un punto que ha salido adelante con el apoyo de todos los grupos políticos salvo el Partido Popular, que se ha abstenido.

También se ha modificado la ordenanza fiscal para la recogida de basuras, que ha salido adelante por unanimidad, con el objetivo de equilibrar el coste del servicio, que ha venido arrojando un déficit. La nueva normativa pasa a contemplar, por ejemplo, los alojamientos turísticos en función del número de plazas, y según el concejal de Hacienda, supondrá una reducción de tarifa para el 84% de las viviendas particulares de la ciudad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00