Alcázar solicitará la adhesión a la Red Local 2030
Así se ha aprobado en pleno municipal, entre otras novedades
Alcázar de San Juan
Alcázar de San Juan da un paso muy importante para hacerse más sostenible. Se aprobaba este martes en pleno municipal la adhesión de la localidad a la Red Local 2030, lo que significa que llevará a cabo en los próximos años cambios para girar hacia un modelo más sostenible de ciudad. En 2015 se puso en marcha una estrategia de ciudad (EDUSI) que se sustenta en tres ejes: accesibilidad, sostenibilidad y la transversalidad. "Es un lugar donde vamos a poder llevar nuestras experiencias, y que sean útiles para otros municipios de Castilla-La Mancha", decía la alcaldesa, Rosa Melchor, sobre formar parte de esta red conformada por 119 localidades. "También vamos a aprender de otros sitios, y establecer una metodología común", ampliaba.
En este pleno, también salieron adelante el plan de movilidad sostenible; la modificación de Puestos de Trabajo para 2023 y fichas de funciones de puestos de trabajo del Ayuntamiento, Patronato Municipal de Cultura e Instituto Municipal de Deportes.
Respecto al plan de movilidad urbana sostenible se quiere planificar itinerarios accesibles para todos así como la cohesión social y desarrollo económico. Es por ello que, en los últimos meses, se han realizado encuestas para conocer cómo se mueven los vecinos por el municipio. "Queremos garantizar un ambiente sano donde se pueda caminar y pedalear por rutas atractivas y sencillas", explicaba Pablo Pichaco, concejal de Movilidad Sostenible. El edil añadía que otro de los objetivos es que los vecinos se desplacen al trabajo en transporte público, recordando que los autobuses en Alcázar son gratuitos.
La propuesta ha salido adelante con 14 votos a favor, 4 abstenciones y 2 votos en contra. Entre las opiniones a favor, Francisco García-Navas, de EQUO, destacaba lo positivo de realizar consultas populares; María Isabel Ramos, IU-Ganemos, alababa el desarrollo de propuestas verdes; y Francisco Sánchez, de Ciudadanos, el hecho de que la propuesta sea muy detallada.
En las opiniones contrarias, Eduardo García del Partido Popular, considera que la inversión es demasiado grande para el ahorro que se pretende obtener; y María Jesús Pelayo, VOX, decía que hay cosas más urgentes en temas de movilidad.
Como todos los plenos, se ha guardado un minuto de silencio como recuerdo a los vecinos de Alcázar que fallecieron por COVID y como muestra de repulsa de los asesinatos machistas.
Laura Pérez Jiménez
Delegada de SER Alcázar. Graduada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora en...