Sociedad | Actualidad

Albacete duplica las exportaciones en los últimos diez años y son un 16% en 2022

Cada vez más empresas se interesan en la internacionalización, según la Cámara de Comercio

Contenedores de mercancías en un puerto / Extenda

Contenedores de mercancías en un puerto

Albacete

Las exportaciones se han incrementado en lo que llevamos de año un 16% en la provincia de Albacete... y son el doble respecto a hace una década. La globalización y los marketplace en Internet han democratizado la venta en otros países por parte de las empresas albaceteñas, como ha explicado en Radio Albacete el presidente de la Cámara de Comercio de Albacete, Juan Martínez Moraga.

Esta semana (los días 26 y 27 de octubre y 2 y 3 de noviembre), la Cámara de Comercio con el patrocinio del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), dentro de su labor de potenciación de la faceta exportadora de las empresas, ha organizado un ciclo de talleres bajo el título 'Lánzate a Exportar'. El objetivo es que las empresas puedan realizar una primera experiencia exitosa que les sirva de estímulo para iniciarse en la internacionalización y abordar otros mercados más competitivos y complejos.

Se persigue con estos talleres que la empresa disponga de un plan de márquetin internacional definido, con unos objetivos claros, medibles, coherentes y expresados en relación a su posición competitiva.

Los talleres se desarrollarán bajo los títulos:

  • '¿Puedo internacionalizarme? Planificación estratégica. Un salto (con red) a la internacionalización'
  • '¿Dónde y a quién puedo vender? Cómo elegir un mercado exterior'
  • 'La distribución: clave del éxito. Cómo buscar el canal más adecuado'
  • 'El primer plan de márquetin internacional'

El Gobierno regional fortalece e impulsa el sector del comercio minorista de 44 empresas albaceteñas con más de 235.000 euros

Durante la visita a las empresas “MP Diclesa” y “Albasistemas y Cerramientos”, ambas ubicadas en el Polígono Industrial de Campollano con proyectos de ampliación financiados por la Junta

El delegado de la Junta en Albacete ha explicado que estas subvenciones están destinadas a promocionar, reactivar y potenciar la actividad comercial minorista, consolidar el tejido empresarial existente, estimular el empleo en el sector, incrementar su competitividad y rentabilidad e incentivar a las asociaciones de comerciantes y federaciones minorista.

Además, ha resaltado que la provincia albaceteña representa el 21,2 por ciento de esta línea en relación al conjunto de Castilla-La Mancha. Por otro lado, Pedro Antonio Ruiz Santos que ha estado acompañado del delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, también se ha referido al último bloque del Plan Adelante para la Incentivación Empresarial 2022, que se ha materializado con casi 7 millones de euros dirigidos a empresas albacetenses, un 21,2 por ciento del total regional, y con 2,5 millones sólo en Albacete capital.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00