Hora 14 Radio AzulHora 14 Radio Azul
Actualidad

Unas 300 personas se reúnen, otro mes más, frente al Hospital de Villarrobledo

La Plataforma en Defensa de lo Público, que se lleva concentrando desde todos los meses hace un año, ha convocado una marcha el 20 de noviembre pare reivindicar más personal sanitario

El hospital de Villarrobledo era uno de los que iba a ser vendido a cambio de reducir la deuda por la construcción de la Autovía de los Viñedos / JCCM

El hospital de Villarrobledo era uno de los que iba a ser vendido a cambio de reducir la deuda por la construcción de la Autovía de los Viñedos

Las Pedroñeras

Unas 300 personas se han reunido este domingo, una vez más, frente al Hospital de Villarrobledo, en una concentración organizada por la Plataforma en Defensa de lo Público.

El motivo es la precariedad existente del hospital que, según aseguran desde la plataforma, se ha intensificado desde hace un año.

Esto se debe a la falta de personal médico, que provoca grandes listas de espera, derivaciones a otros centros hospitalarios, como Cuenca, o derivaciones a clínicas privadas. Por ello, denuncian la situación y piden más personal y claridad en la gestión económica del hospital.

Santiago Losa es miembro de la plataforma: "Faltan especialistas, con lo cual las listas de espera se alargan y las derivaciones están a la orden del día. Además, es muy difícil obtener datos de los especialistas que faltan o de los presupuestos que hay, dado la opacidad que tienen, por ello pedimos una cierta transparencia, para ver de cuánto dinero dispone el Hospital de Villarrobledo, es un servicio público, lo queremos saber".

En esta última concentración se votó por mayoría, cuenta Losa, pedir la dimisión de la gerente del Área Integrada de Villarrobledo, Caridad Ballesteros. Aunque “sabemos”, así lo dicen, “que la máxima responsabilidad es de la Consejería de Sanidad”.

Concentración organizada por la Plataforma en Defensa de lo Público

Concentración organizada por la Plataforma en Defensa de lo Público / Imagen cedida a Radio Azul

Concentración organizada por la Plataforma en Defensa de lo Público

Concentración organizada por la Plataforma en Defensa de lo Público / Imagen cedida a Radio Azul

También se recogieron firmas para presentar, en noviembre o diciembre, una Iniciativa Legislativa Popular, "se va a presentar en el Congreso para pedir la derogación de la ley que deja la puerta abierta a la externalización de los servicios públicos a las empresas privadas, mucho dinero público se deriva a la sanidad privada, opinamos que esto está mal hecho", dice Losa.

Convocada una marcha para el 20 de noviembre

Además, desde la plataforma ciudadana han convocado una marcha el próximo 20 de noviembre reivindicando más especialistas, menos precariedad laboral de los trabajadores sanitarios y la eliminación de las derivaciones de los pacientes a otros hospitales públicos o centros privados, entre otras muchas peticiones más.

"Se ha preparado para el 20 de noviembre", cuenta Losa, "una manifestación, una marcha desde la Plaza Vieja hasta el Hospital de Villarrobledo, para reivindicar todos estos temas que llevamos reivindicando, mes a mes, desde hace casi un año".

El miembro de la plataforma también hace un llamamiento, "para que acuda la gente de los pueblos que pertenecen al área sanitaria", dice. Todo ello, según Losa, “por una sanidad gratuita y universal”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00