Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Manuel Requena, el joven agricultor que decidió crear vinos de calidad en el garaje de su casa

En Radio Azul hablamos de una de las bodegas más jóvenes de Socuéllamos, donde Manuel Requena elabora los vinos de calidad 'Indar', que están viajando por todo el mundo

Manuel Requena mostrando sus vinos a la concejala de Agricultura y alcaldesa de Socuéllamos, María Ángeles Moreno y Elena García / Ayuntamiento de Socuéllamos

Manuel Requena mostrando sus vinos a la concejala de Agricultura y alcaldesa de Socuéllamos, María Ángeles Moreno y Elena García

Las Pedroñeras

Tratamos en Radio Azul la siguiente historia, la de una bodega en Socuéllamos, un tanto curiosa, que elabora los vinos ‘Indar’, así se llaman.

Unos vinos que van más allá de lo ecológico, buscan la elaboración como se hacía hace más de setenta años, con las propias manos y sin ningún tipo de químico. Detrás de esta iniciativa se encuentra el joven agricultor Manuel Requena, propietario de esta bodega, junto a sus diez hectáreas de viñedo y 25 metros cuadrados de garaje.

El proceso comienza con la selección de la mejor uva en el viñedo y después se lleva a esta especial bodega para elaborar un vino de calidad. "Lo hacemos todo muy manual", dice, ya que tienen una producción de unas 8.000 botellas, "a nivel familiar".

Hablando de la elaboración, "o las pisamos con los pies o las despalillamos. Por sí sola arranca a fermentar y la acompañamos controlando la temperatura y dejándole descansar. En invierno se limpia y, en primavera, botella y a viajar", destaca.

Este proyecto surgió cuando el joven agricultor, que en esos momentos también era jornalero, se dio cuenta que no podía vivir con una decena de hectáreas. Quería, desde pequeño, trabajar en el campo y decidió estudiar enología para después viajar y conocer la cultura del vino.

Fue en el viñedo francés cuando se fijó en que no se necesitaba una gran bodega para elaborar buenos vinos: "Allí me di cuenta que la gente no se quebraba mucho la cabeza en hacer instalaciones muy lujosas para bodegas. Con un simple garaje con depósitos de plásticos o alguna tinaja, y dándole prioridad a lo importante, que es la viña, están elaborando vinazos". Es por ello que se decidió y preparó una habitación de 25 metros cuadrados, "que era donde guardamos el tractor, la alicatamos para sanidad".

Los vinos Indar embotellados

Los vinos Indar embotellados / Ayuntamiento de Socuéllamos

Los vinos Indar embotellados

Los vinos Indar embotellados / Ayuntamiento de Socuéllamos

Asegura que sus vinos se están abriendo en el mercado nacional, que cada vez busca más la calidad, aunque todavía exporta el 80 por ciento en países como EEUU, Japón o Italia. Pese a ello, lo que desea Requena es que, en un futuro, estas 8.000 botellas se repartan por La Mancha: "A mí me gustaría que se quedase todo en el pueblo. Con el circuito Socuéllamos-Tomelloso-Las Pedroñeras y Villarrobledo, estas botellas serían muy fáciles de vender".

El precio es "relativo", desde 70 dólares a 20 euros

Su precio tampoco es desorbitado, aunque es "relativo" si hablamos de los Estados Unidos, donde una botella "la puedes encontrar por 70 dólares", explica el agricultor. Aun así, aquí en España, "el precio final serían 20 euros más o menos, que te los gastas en tres copas", dice Requena.

Pero de momento, el agricultor detalla que quiere enfocarse en mantener el número de botellas mejorando año a año su calidad y buscando, como él dice, “a las abuelas de La Mancha”, refiriéndose a las viñas más antiguas para elaborar sus vinos.

Una vendimia con dificultades

En cuanto a la vendimia de este año, afirma que ha tenido sus dificultades. Dice que el Airén "tuvo una parada vegetativa por las olas de calor y no maduraba. Nos hemos esperado casi a esta semana para vendimiarla y tendrá bajo grado alcohólico porque no ha madurado mucho", asegura Requena.

Por otro lado, afirma que en las variedades tintas vendimiaron a últimos de agosto y relata que, esta campaña, "ha sido muy difícil de llevar pero, improvisando un poco, hemos salido".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir