Sociedad | Actualidad

Satisfacción en Cuenca por la entrada en vigor de las ayudas a las provincias más despobladas

Las ayudas de funcionamiento para Cuenca, Soria y Teruel supondrán reducciones fiscales

Cuenca es una de las provincias más afectadas por la despoblación. / Cadena SER

Cuenca es una de las provincias más afectadas por la despoblación.

Cuenca

Cuenca aplaude la entrada en vigor de las ayudas de funcionamiento anunciada este jueves por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que se traducirán en reducciones fiscales para ayudar a la implantación de empresas en la provincia, así como en Soria y Teruel.

El anuncio se ha realizado en la comparecencia del presidente en el Congreso de los Diputados para para informar de las medidas económicas y sociales adoptadas ante la crisis provocada por la guerra en Ucrania.

Sánchez ha dicho que el objetivo de estas ayudas de funcionamiento, a las que ya dio el visto bueno la Unión Europea, es "fortalecer el tejido productivo y crear nuevas oportunidades en los municipios de las tres provincias", las más despobladas de España.

Con estas ayudas, en Cuenca, Soria y Teruel se aplicará una reducción del 5 por ciento en la cotización por contingencias comunes de la empresa en todos los contratos indefinidos que ya existen.

También habrá una reducción del 15 por ciento en los nuevos contratos indefinidos registrados. Además, en los municipios de menos de mil habitantes, esa reducción asciende al 20 por ciento.

La delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez ha valorado la puesta en marcha de estas ayudas de funcionamiento y ha destacado el trabajo conjunto que se ha realizado desde las administraciones provincial, regional y estatal, junto a los empresarios y a la sociedad conquense.

El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana ha dicho que esto supone convertir a la provincia en un territorio atractivo para la creación de empleo.

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz ha agradecido que se pongan en marcha estas ayudas de las que también podrá beneficiarse la capital.

Desde CEOE Cepyme Cuenca, impulsores junto a las confederaciones de empresarios de Soria y Teruel de estas ayudas europeas, valoran que finalmente se ejecuten y esperan, incluso, que puedan ser de carácter retroactivo para este ejercicio 2022, tal y como ha reconocido su presidente, David Peña.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00