Sociedad | Actualidad

Los estudios de medición revelan que la calidad del aire es normal en Tarancón a pesar del incendio

Aún así, continúa el aviso de medidas de prevención para los ciudadanos

Tarancón

Los estudios de medición revelan que la calidad del aire es normal en Tarancón, a pesar del incendio desencadenado este martes y que ha afectado a una fábrica de reciclaje de plástico.

El jefe de la Policía Local del municipio, Francisco José Cuenca, ha revelado en Radio Tarancón que afortunadamente el humo del incendio va amainando, aunque lentamente. Así, ha asegurado que en la tarde de ayer el 112 proporcionó la maquinaria adecuada para medir la calidad del aire, dado que se trata de miles de toneladas de plástico quemadas que ocasionaron una gran columna de humo durante todo el día. Sin embargo, tal y como ha asegurado Francisco José Cuenca “afortunadamente los parámetros de la calidad del aire continúan siendo normales”.

Francisco José Cuenca ha informado que se ha intentado evitar que se quemara más material extrayendo el plástico través de una serie de grúas, pero por seguridad no se ha podido llevar a cabo esta maniobra. Así, los bomberos han trabajado en la prevención para evitar que el incendio pudiera propagarse más.

Cuenca ha recorado que el incendio se declaraba en la madrugada de este pasado martes en una campa, a unos 800 metros del polígono industrial Senda de los Pastores, donde la empresa taranconera RPET hace acopio de plástico para reciclar, y en la que se acumulan entre 7.000 y 8.000 toneladas de plástico que al arder generaron una gran columna de humo.

Recomendaciones

El Ayuntamiento de Tarancón ha informado en un comunicado también que la situación del incendio próximo al Polígono Senda de los Pastores mejora y las mediciones de la unidad móvil de control de calidad de aire está dentro de los parámetros estipulados.

Sin embargo, como manera de prevención han pedido a la ciudadanía sobre todo más vulnerable que durante las 24 horas próximas mantenga en la medida de lo posible las medidas recomendadas

Población general:

- Mantener las puertas y ventanas cerradas.

- Reducir las actividades al aire libre, y realizarlas en el interior o posponerlas para cuando el incendio haya concluido.

Grupos de riesgo y personas sensibles:

- Mantener las puertas y ventanas cerradas.

- Evitar toda actividad al aire libre, realizar las actividades en el interior o posponerlas para cuando haya concluido el incendio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00