Sólo tres estudiantes Erasmus de Castilla-La Mancha no encuentran alojamiento en Italia
Según la Universidad de Castilla-La Mancha, hay 204 estudiantes repartidos en 40 ciudades
Toledo
Un 98,5 % de los estudiantes Erasmus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que se encuentran en Italia tienen alojamiento, a pesar de las dificultades para encontrarlo, aunque hay todavía tres estudiantes cuya situación no se ha resuelto.
Italia es uno de los tres países de destino más solicitados por los estudiantes de la UCLM ya que hay 204 repartidos en 40 ciudades, sobre todo Roma, Bari, Padua, Nápoles y Florencia, según ha explicado este lunes el vicerrector de Internacionalización de la UCLM, Raúl Martín, en un comunicado remitido a los medios sobre la situación de los Erasmus en Italia debido a la dificultad para encontrar alojamiento. Este curso 2022-2023 la UCLM. al igual que la mayoría de las universidades, ha visto cómo los datos de movilidad de sus estudiantes alcanza cifras similares a los cursos previos a la pandemia e incluso mayor en algunos países.
El vicerrector subraya que la dificultad de buscar alojamiento no es un problema nuevo y explica que se dan tres casos: quienes buscan su alojamiento antes de irse; quienes no habiendo encontrado alojamiento se marchan a buscarlo in situ, y quienes al no encontrar renuncian. En el caso de Italia, recibe este curso el 36 % de las movilidades de larga duración de la UCLM, y antes de comenzar su estancia cinco estudiantes con destinos a Turín, Padua, Roma, Bolonia y Viterbo renunciaron a su beca debido a la imposibilidad de irse con el alojamiento asegurado.
Sobre los estudiantes que han salido sin alojamiento, las mayores "preocupaciones" que la UCLM ha recibido han sido de estudiantes que se encuentran en Roma, Ferrara, Padua y Génova, y en concreto hay tres que no tienen resuelta su situación. "Si en algún caso la dificultad continúa y el estudiante se viese obligado a regresar, como ha ocurrido anteriormente por otras dificultades, el estudiante continuará sus estudios en la UCLM", ha apuntado el vicerrector, quien ha agregado que las universidades de acogida tienen la obligación de “proporcionar apoyo activo a los participantes en movilidades entrantes en la búsqueda de alojamiento” antes de realizar la movilidad, pero los estudiantes siempre contactan con su universidad, en este caso la UCLM.
"Desde la UCLM hemos apoyado en la búsqueda del alojamiento bien contactando con las universidades de destino (responsables de internacionalización, profesores conocidos y estudiantes de dichas ciudades que hicieron movilidad en alguno de los campus de la UCLM), creando grupos de WhatsApp entre estudiantes que están en la misma ciudad, puesta en contacto con la mayor asociación de ayuda y desarrollo de intercambio de estudiantes, la Erasmus Student Network (ESN)", ha esgrimido Raúl Martín. A nivel nacional, la UCLM ha informado de esta situación al Servicio Español de Internacionalización para la Educación (SEPIE), que es la agencia nacional española para el desarrollo y gestión del programa Erasmus+, quien a su vez está en contacto con la agencia nacional italiana.
El vicerrector ha dicho que de cara al futuro la UCLM seguirá informando a los estudiantes de los destinos con mayores problemas de alojamiento y animando a iniciar la búsqueda en cuanto tengan una beca asignada y hayan confeccionado su contrato de estudios tanto con su facultad de origen en la UCLM como con los responsables de la universidad de destino. La próxima convocatoria de movilidad para la realización de estudios y prácticas en el curso 2023/2024 se abrirá durante la tercera semana de este mes de octubre.