Sociedad | Actualidad

Las asociaciones reciben el cheque de los conciertos solidarios de Fiestas de Tarancón 2022 en el mes en curso

Frente a los del año anterior, que tuvieron que esperar un año completo por la complejidad del proceso de adjudicación de ayudas

Asociaciones sociosanitarias y Cruz Roja de Tarancón reciben la recaudaciión de los conciertos solidarios de Fiestas 2022

Asociaciones sociosanitarias y Cruz Roja de Tarancón reciben la recaudaciión de los conciertos solidarios de Fiestas 2022

Tarancón

El Ayuntamiento de Tarancón ha repartido este viernes 30 de septiembre el dinero recaudado por las entradas a los conciertos solidarios de Fiestas 2022, celebrados los días 7, 8, 9 y 10 de septiembre. En total 52.931,94 euros, que han recibido seis entidades: cinco asociaciones sociosanitarias y la ONG Cruz Roja Cuenca (asamblea local de Tarancón). El alcalde, José Manuel Lopez Carrizo, ha felicitado a la concejalía de Fiestas por el éxito de los conciertos, que ha permitido esta importante recaudación. "Algunos ayuntamientos se están interesando por este modelo, para ponerlo en marcha en sus municipios", asegura el alcalde taranconero.

Cada asociación ha recibido un cheque simbólico por importe de 8.821,99 euros, porque en realidad cada asociación ha recibido de la plataforma GlobalEntradas una transferencia por ese importe. En el caso de Cruz Roja, ha añadido la recaudación del "Bocadillo Solidario", destinado a proyectos sociales de emergencia, que ha ascendido este año a 1.710 euros. Es un hecho novedoso que la recaudación de este año se ha pagado en el mes en curso en que se han celebrado los conciertos, cuando la del año pasado se ha tardado un año en hacer efectiva, porque al ser ingresada en las arcas del Ayuntamiento de Tarancón, ha tenido que salir en forma de adjudicación de ayuda y su tramitación burocrática ha retrasado el proceso 12 meses.

Han recogido el cheque las asociaciones AFAD, de familiares de enfermos de Alzheimer; ATARAF, de familiares con adicciones; la asociación de enfermos de esclerosis múltiple de Tarancon y comarca ADEMTAC; la asociación de familiares de personas con discapacidad intelectual AFAMIT y la asociación Nueva Luz de atención a personas con problemas de salud mental. Precisamente esta entidad va a iniciar una semana de actividades para educar a la ciudadanía para que no rechace a las personas enfermas. Francisco Ramirez, presidente de Nueva Luz, ha lamentado que las personas enfermas, de cualquier dolencia, por el hecho de ser diferentes, reciben un rechazo implícito por parte de la sociedad. "Es un problema educacional", asegura Ramirez, que se corrige educando y concienciando, por lo que van a dar visibilidad a esta circunstancia.

Como el resto de entidades, la asociación ATARAF ha agradecido la ayuda, que les va a permitir reforzar su plantilla de profesionales. Carla Moya, trabajadora social de ATARAF, lo ha agradecido en nombre de las tres patas que componen su entidad: las personas con adicciones, las familias, que ahora se integran en la propia asociación tras fusionarse, y los profesionales. "Esta ayuda nos va a permitir seguir contratando profesionales", asegura Carla.

Por su parte, la presidenta de ADEMTAC ha pedido que este apoyo municipal se mantenga en el tiempo, para seguir atendiendo a las personas que necesitan apoyo. Maribel Olmedilla, presidenta de ADEMTAC, ha pedido al alcalde, incluso, que "deje por escrito, porque así parece que perdura" que continúe la fórmula de los conciertos solidarios destinados a las asociaciones sociosanitarias de la localidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00