Arranca la Feria del Vehículo de Ocasión de Toledo, la oportunidad de un sector lastrado por la crisis de Ucrania y de los componentes
Del 6 al 9 de octubre se celebra en La Peraleda la XVI Feria del Vehículo de Ocasión con más de 400 unidades en venta de 15 marcas

Arranca la XVI Feria del Vehículo de Ocasión de Toledo
16:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo
Si buscan coche de ocasión tienen una buena oportunidad del 6 al 9 de octubre en el recinto ferial de La Peraleda en Toledo. 400 unidades en venta, de 11 concesionarios, que expondrán modelos a partir de los 8.000 euros en la Feria del Vehículo de Ocasión. En su decimosexta edición viene marcada por la crisis de Ucrania que ha encarecido los precios de la energía y de las materias primas.
Es precisamente la falta de vehículos nuevos, por la escasez de microchips, la que empuja a muchos compradores a refugiarse en el vehículo de ocasión. El más demandado es el de 1 a 3 años. Por cada nuevo se venden 2,6 de ocasión. Aunque los precios han subido en torno al 12%, Castilla-La Mancha sigue siendo la tercera comunidad más barata para comprar coche. Maria Angeles Martínez, presidenta de la asociación de concesionarios, cifra en los 18.000 el precio medio de estos turismos en la región frente a los 21.000 a nivel nacional.
El sector está viviendo momentos difíciles, con datos en negativo en los últimos meses aunque algo más favorable que a nivel nacional. En agosto ha habido un leve repunte de matriculaciones pero será "temporal". Así las cosas estamos un 30% por debajo de lo que se vendía antes de la pandemia. A ese frenazo se sumó después la crisis de los microchips, la guerra, la subida de los precios de las materias primas y ahora la inflación.
La subida de los carburantes ha hecho que se equipare la venta de diesel y gasolina. La proporción es ya de 60-40. Antiguamente, sólo aquellos que realizaban menos de 10.000 kilómetros al año optaban por la gasolina.
En cuanto al mercado eléctrico e hibrido enchufable, las previsiones hablaban de 120.000 unidades en España este año pero no se llegará a las 50.000. En agosto se vendieron un 12% mas los eléctricos y un 9% más de híbridos. Pero su cuota sigue siendo muy baja. El 2,6% en el primer caso y del 5,7% en el segundo.
Más del 42% del parque móvil español tiene más de 15 años. Es por ello que ferias como ésta pueden ayudar a retirar los modelos más antiguos de nuestras carreteras.
Respecto a la financiación, el 80% de los compradores recurren a ella. Se ofrecen condiciones muy atractivas y descuentos aunque dentro de poco empezará a notarse, también, la subida de los tipos de interés que encarecen los créditos.
La Feria del Vehículo de Ocasión está abierta del 6 al 9 de octubre de 10 a 21 horas ininterrumpidamente en el recinto ferial de La Peraleda. Habrá hinchable infantil para los más pequeños y servicio de restauración.