La Ventana de Castilla-La ManchaLa Ventana de Castilla-La Mancha
Actualidad

¿Se ha terminado la pandemia del coronavirus?

Con motivo del inicio de la campaña de vacunación de la cuarta dosis analizamos en qué situación nos encontramos

MARCHAMALO (GUADALAJARA), 26/09/2022.- La ministra de Sanidad, Carolina Darias, preside el acto institucional de lanueva campaña de vacunación contra la covid-19 en el Ateneo Arriaca de Marchamalo, GUadalajara. EFE/ Pepe Zamora / Pepe Zamora (EFE)

MARCHAMALO (GUADALAJARA), 26/09/2022.- La ministra de Sanidad, Carolina Darias, preside el acto institucional de lanueva campaña de vacunación contra la covid-19 en el Ateneo Arriaca de Marchamalo, GUadalajara. EFE/ Pepe Zamora

Toledo

Ya ha comenzado a administrarse en nuestro país la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus, es la segunda de refuerzo. Campaña de vacunación que ha empezado a administrarse a quienes vivan en residencias y a los mayores de 80 años.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias ha dado el pistoletazo de salida en Marchamalo, en la provincia de Guadalajara donde ha asegurado que no se van a detener en la estrategia de vacunación y ha recordado su importancia. Dice que la efectividad de la vacuna para reducir "la gravedad, las hospitalizaciones, las ucis y los fallecimientos" por encima del "80%".

La ministra ha estado acompañada por el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz que ha destacado los buenos datos de vacunación que hay en la región. Asegura que el 100% de las personas mayores de 80 años tienen la segunda dosis, un dato que ha definido como "espectacular". Dice que la región es "un buen ejemplo" como lo es todo España.

¿Y ahora qué?

En 'La Ventana de Castilla-La Mancha' hemos hablado con el secretario del Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Toledo, Raúl Calvo. Preguntado sobre si la pandemia se ha terminado dice que "dependiendo de cómo lo consideremos"; recuerda que ya no estamos en la situación tan grave que se vivió hace meses y que ahora hay una "convivencia" con el virus por parte del sistema sanitario "que está mejor preparado" y también destaca el papel de la vacuna.

Nos preguntamos si la pandemia del coronavirus se ha terminado

08:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Añade que la mayor parte de cuadros actuales de coronavirus que se encuentran son "bastante banales" aunque siempre teniendo especial cuidado las personas más frágiles al coronavirus como pacientes crónicos, ancianos, trasplantados o inmunodeprimidos.

Sobre el uso de la mascarilla y si se debe de seguir utilizando en lugares como el transporte público, Raúl Calvo, entiende que el grupo de riesgo deber seguir utilizando la mascarilla no solamente en estos lugares, también en espacios concurridos con falta de ventilación de aire, por eso pide una "adecuada ventilación" y "renovación del aire". Añade que hay que intentar "mantener un equilibrio" entre proteger a los más vulnerables y no vivir "aterrorizados".

Por último, ha recordado lo mal que lo pasaron los profesionales sanitarios durante los primeros meses de la pandemia. En este sentido reconoce que hay sanitarios que, incluso, se han planteado dejarlo. A esto se añaden, recuerda, los compañeros y compañeras que fallecieron o que quedaron con secuelas graves, tanto físicas como psicológicas.

Daniel Rodríguez González

Daniel Rodríguez González

Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00