Hora 14 GuadalajaraHora 14 Guadalajara
Actualidad
TRASVASE TAJO-SEGURA

Sólo se aprueba trasvase para abastecimiento humano y para las Tablas de Daimiel

El Ministerio para la Transición Ecológica decreta 'trasvase cero' para regadío en septiembre

Viaducto sobre el embalse de Entrepeñas

Viaducto sobre el embalse de Entrepeñas

Guadalajara

El Ministerio para la Transición Ecológica ha aprobado un nuevo trasvase de 10,5 hectómetros cúbicos de agua para este mes de septiembre. En concreto 7,5 hectómetros cúbicos van a la cuenca del Segura sólo para abastecimiento humano (no se autoriza envío alguno para regadío) y otros 3 hectómetros a través de la cuenca del Guadiana para el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.

La cabecera del Tajo se encuentra en 'situación hidrológica excepcional' y es previsible que siga en esta catalogación durante el próximo semestre. La Comisión del Acueducto destaca que existe un volumen de 46,1 hectómetros de agua trasvasada disponible en la cuenca del Segura para abastecimientos y regadío y en cabecera del Tajo hay pendientes de trasvasar de aprobaciones anteriores 15,3 Hm3.

En estos momentos los dos embalses de cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, almacenan de forma conjunta 489 hectómetros cúbicos. Es el 19,8% de su capacidad total y se acercan al límite para poder trasvasar.

VALORACIONES

En cuanto a las valoraciones de esta decisión, la Asociación de Municipios Ribereños de Cabecera del Tajo agradece al Ministerio para la Transición Ecológica el trasvase cero para regadío y los recortes de los dos últimos meses. Son decisiones, dicen, que "reducen el impacto de un año especialmente seco en cuanto a precipitaciones".

Los Ribereños confían en que las lluvias de otoño recuperen mínimamente los embales. No mencionan en su valoración el envío de agua para las Tablas de Daimiel cuya situación hídrica de escasez, como todos conocen tiene bastante que ver con la sobre explotación de los acuíferos de la zona.

Por su parte el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, señala que estas decisiones de recorte o trasvase cero de los últimos meses reflejan un cambio en la gestión de los recursos hídricos del Tajo.

En redes sociales algunas plataformas en defensa del Tajo de nuestra región critican el envío a las Tablas de Daimiel y el que se realizará a través de la llamada 'Tubería Manchega' para abastecimiento también desde la cabecera del Tajo a municipios de La Mancha, en la cuenca del Guadiana.

Rio Tajo Vivo señala "Cerrando uno para abrir otro. Lo mismo da, da lo mismo. Ni al Segura ni al Guadiana"

Tajo Toledo señala en su cuenta de Twitter "Ahora no solo a otras comunidades. Nos roban el río Tajo, ya lo hace la propia Comunidad. Es un robo perpetrado por el gobierno de Castilla-La Mancha y que Teresa Ribera no debería consentir ni Martínez Arroyo sacar pecho. Nos hacemos trampas.

El ejecutivo murciano, por su parte, condena la decisión del Gobierno de España. El consejero de Agua, Agricultura y Medio Ambiente de Murcia, Antonio Luengo ha señalado que "contemplamos con impotencia cómo el Gobierno de España persiste en la estrategia que tiene marcada en contra de los intereses de los habitantes de la Región de Murcia y ha dado u paso más en su propósito de dejar sin agua al regadío del Levante". Considera "injustificado, incomprensible y sectario" autorizar un trasvase cero para regadío.

Jesús Blanco Orozco

Jesús Blanco Orozco

Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00