El Ministerio inicia las obras de la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Albacete
La actuación dará servicio a una población de 312.500 habitantes-equivalentes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GC3AMWIY7ZCJFORNHSQNXTD62M.png?auth=b0b67e071867190f6bcf9c1298ec00253d8047e284d2e55f1cf3d2ba085b7666&quality=70&width=650&height=336&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GC3AMWIY7ZCJFORNHSQNXTD62M.png?auth=b0b67e071867190f6bcf9c1298ec00253d8047e284d2e55f1cf3d2ba085b7666)
Albacete
Las obras son necesarias para ampliar la capacidad de tratamiento, renovar instalaciones obsoletas, eliminar nutrientes y mejorar la calidad del efluente permitiendo su reutilización agrícola.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) inicia las obras de ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Albacete, a la UTE VIAS Y CONSTRUCCIONES, S.A. y GS INIMA ENVIRONMENT, S.A.U., por un importe de 32.017.723,82 euros y un plazo de ejecución de 36 meses.
Las obras, que se anunciaron en el en el BOE de fecha 10/05//2021 y darán servicio a una población de 312.500 habitantes-equivalentes, tienen como objetivo:
• Ampliar la capacidad de tratamiento de la planta actual, de modo que se puedan alcanzar los 1.875 m3/h de caudal influente.
• Incorporar un tratamiento específico de eliminación de nutrientes (nitrógeno y fósforo), que permitirá adecuar las condiciones del vertido a zona sensible.
• Renovar aquellas instalaciones y equipos que presenten unas condiciones de obsolescencia.
• Reutilizar las aguas para el riego agrícola mediante el tratamiento adicional del efluente por un proceso de regeneración, de acuerdo con el Real Decreto 1620/2007.
La actuación, declarada de interés general, está incluida en el Programa de Medidas del vigente Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Júcar y en el Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización (DSEAR), un instrumento de gobernanza que pretende incorporar en los planes hidrológicos de tercer ciclo 2021-2027.
FONDOS EUROPEOS 2014-2020
Estas obras están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER 2014-2020, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE), contribuyendo a la conservación del medio ambiente y el patrimonio cultural.