Sociedad

La cuenca del Tajo no sufre sequía ni escasez de agua

Según un estudio de la Cátedra del Tajo, sería conveniente reducir las aportaciones de agua a los regadíos

El río Tajo a su paso por Talavera de la Reina / Cátedra del Tajo-UCLM-Fundación Soliss

El río Tajo a su paso por Talavera de la Reina

Toledo

Según un estudio de la Cátedra del Tajo, sería conveniente reducir las aportaciones de agua a los regadíos

La ausencia de precipitaciones durante el verano, unido a las olas de calor, han generalizado la percepción de que estamos inmersos en una situación de sequía y falta de agua. Sin embargo, la Cátedra de Tajo de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Fundación Soliss ha elaborado un estudio analizando los datos existentes sobre precipitaciones y reservas de agua para saber si realmente atravesamos un periodo seco y si, en tal caso, debieran establecerse medidas desde las Administraciones públicas.

Según este informe basado en datos de la Agencia Estatal de Meteorología, el año hidrológico (medido desde otoño) ha sido muy irregular. El invierno ha sido mucho más seco de lo normal (noviembre, enero y febrero se califican como muy secos), seguido de unos meses de marzo y abril muy húmedos, siendo el mes de mayo extremadamente seco y los meses de verano como de una situación de sequedad inusual. El balance anual nos dice que se ha registrado un 20% menos de precipitaciones acumuladas en comparación con la media del periodo 1981-2010.

En conclusión no ha habido un descenso significativo de las precipitaciones anuales en la cuenca. Estas han sido ligeramente más reducidas, pero dentro de la normalidad. Respecto a los indicadores de sequía que maneja la Confederación Hidrográfica del Tajo, la situación sería de normalidad en toda la cuenca hidrográfica.

Escasez de agua

Este informe de la Cátedra del Tajo también apunta que, en términos generales, no puede afirmarse que exista una situación de escasez en la cuenca del Tajo. Además, el agua para abastecimiento humano supone un 20% del agua total disponible y en el orden de prioridades de usos del agua ocupa el primer lugar. Por lo tanto, según este estudio, no nos enfrentamos actualmente a una situación de medidas restrictivas de consumo doméstico.

No obstante, por si la falta de precipitaciones generalizadas que padecemos desde mayo en la cuenca del Tajo persiste, la Cátedra del Tajo puntualiza que es importante que se pongan con tiempo los medios adecuados para adaptar los usos a un posible periodo seco reduciendo las aportaciones de agua a los regadíos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00