Sociedad

La charca de anfibios del Bosque de Vida de Alcázar de San Juan vuelve a tener agua

Además, se ha añadido un tapiz vegetal de "lentejas de agua" para proteger a los anfibios

Charca de anfibios del Bosque de la Vida en Alcázar de San Juan. Fuente: Ayto Alcázar de San Juan

Charca de anfibios del Bosque de la Vida en Alcázar de San Juan. Fuente: Ayto Alcázar de San Juan

Alcázar de San Juan

La charca de anfibios del Bosque de la Vida se vació a principios de verano para evitar que el agua alterase su estado y que por consecuencia, no pudiesen vivir allí los anfibios. Ahora esta vuelve a tener agua y como novedad, se le ha añadido un tapiz vegetal de “lentejas de agua”. Esta planta permite oxigenar el agua y además, da cobijo a la fauna que se pretende proteger. El concejal de Medio Ambiente, Pablo Pichaco también ha añadido que "esta planta es capaz de retirar metales pesados del entorno".

La charca es un ecosistema que sigue cosechando vida y el pasado mes de junio se realizó un seguimiento y se comprobó la existencia de pequeños crustáceos como pulgas de agua y rotíferos además de larvas y ejemplares adultos de anfibios: rana meridional, sapo partero y sapo corredor. Esto es un proceso que ocurre en par de años y no en unos pocos meses, como ha pasado en este caso.

Pichaco se ha mostrado muy contento ante la evolución de este proyecto: "Vamos a ir probando poco a poco hasta tener un ecosistema que nos está dando muchas alegrías".

Esta iniciativa fue la causa por la que Alcázar de San Juan recibió el Premio Regional de Medio Ambiente del Gobierno Regional. Por ello, en El Bosque de la Vida no va a cesar la actividad. En noviembre se comprobará la evolución de la charca de anfibios que estará incluido en la programación de la Semana de los Derechos de la Infancia y Adolescencia. Otras de los eventos previstas en dicho entrono son las jornadas con las familias que han plantado árboles por los bebés recién nacidos y una plantación de albardines, también conocido como esparto manchego.

Esta charca de anfibios de 500 metros cuadrados se inauguró el pasado 23 de noviembre de 2021 en el que 23 niños y niñas dentro de la programación de la Semana de los Derechos de la Infancia fueron los protagonistas de la construcción de esta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00