Castilla-La Mancha: más de dos millones de pernoctaciones en 2022
Importante tirón en el pasado mes de julio

Hoteles de Toledo / Google Maps

Toledo
El Gobierno regional ha dado a conocer los datos del turismo a mtad del ejercicio 2022. Llama poderosamente la atención el dato de pernoctaciones hoteleras, especialmente, tras el aldabonazo que ha dado esta variable en el pasado mes de julio donde se estableció un nuevo registro histórico. En el séptimo mes del año se han registrado n establecimientos de la región más de 350 mil noches de hotel contratadas por más 200 mil turistas.
Este dato supone casi un 20 % más (19,5) respecto al año anterior en el que ya se había activado el turismo. En viajeros el incremento es del 17,5 % según un comunicado del Gobierno regional. El "récord histórico" supera a datos del año 2008. La comparativa respecto a 2019 también es buena: son un 2% mejores que en el año 2019 a estas mismas alturas.
La directora de Turismo, Comercio y Artesanía de la Junta, Ana Isabel Fernández, ha hablado este miércoles de Castilla-La Mancha como el destino de interior que más ha recuperado respecto a la referencia de 2019.
Son datos del Instituto Nacional de Estadística que, desde el año pasado, van en positivo en las cinco provincias de la región en las dos variables también: viajeros y pernoctaciones contratadas.
Volviendo a las cifras regionales y según las mismas fuentes. En lo que va de año se llevan contabilizados cerca de un millón 200 mil viajeros registrados en hoteles (un 86% más que en los 7 meses de 2021). Bastantes de ellos han pernoctado más de una noche por eso se ha superado el listón de los dos millones. En concreto 2.086.028 pernoctaciones. Los hoteles llevan cuatro meses seguidos superando la media que tenían entre los años 2015 y 2019.
Datos que se unen a los publicados hace unos días por parte de Turespaña, que arrojó más de 50 mil altas en la Seguridad Social generadas por el sector turístico en el mismo mes de julio. Lo que es cerca de un 8% mejor que de un año a esta parte o lo que es lo mismo 3.821 personas más trabajando. También mejoraban respecto a 2019.