Actualidad

Aparecen miles de peces muertos en el pantano del Vicario

Máximo Florín, profesor de Tecnologías del Medio Ambiente en la Universidad de Castilla-La Mancha, explica en la SER que se debe a la "falta de oxígeno debido a la descomposición de la materia orgánica"

Ciudad Real

Es un episodio que se suele dar todos los veranos en los que falta agua y hace calor, y este ha vuelto a pasar: la muerte de miles de peces en el pantano del Vicario. Según explica en la SER el profesor titular de Tecnologías del Medio Ambiente en la Universidad de Castilla-La Mancha, es algo que ha sucedido por la falta de oxígeno debido a la descomposición de la materia orgánica, coincidiendo, además, con los bajos niveles de agua que tiene el embalse situado en la pedanía ciudadrealeña de Las Casas. "Ha coincidido con una cota de agua muy baja en el embalse, y todos los peces se han concentrado en pocos metros".

La cuenca en la que se asienta el pantano del Vicario es rica en yeso y esto hace que haya muchos sulfatos en el sedimento, que con la falta de oxígeno se transforman en sulfhídrico -un gas tóxico-, por lo que se puede decir que han muerto intoxicados. "Este gas mata incluso a los peces más resistentes a concentraciones bajas de oxígeno" -ha señalado el profesor de la universidad regional.

Todo parece indicar, según indica Florín, que estaríamos al comienzo del episodio de mortandad, y recuerda que la anterior vez se llegaron a recoger unas 80 toneladas de peces muertos entre agosto y septiembre. "Hicimos unos cálculos en aquel episodio, y equivalía a más de lo que produce una piscifactoría. Es muchísimo".

¿Por qué han aparecido peces muertos en el pantano del Vicario?

08:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No se sabe la cantidad

De esta situación es conocedor el Ayuntamiento de Ciudad Real, que también se ha pronunciado al respecto en palabras de la alcaldesa, Eva María Masías, aunque que no ha podido concretar este martes de qué cantidad de peces muertos se trataría en esta ocasión.

Por su parte, la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha indicado que desde hace semanas se ha detectado "algún episodio de mortandad de peces" en embalse de El Vicario. El pasado 8 de agosto se procedió a la retirada de cadáveres mediante tres brigadas de operarios con dos embarcaciones -en total se retiraron unos 700 kilogramos. Para el episodio que se ha detectado este martes, la Confederación señala que "ya se están preparando las brigadas que procederán a su recogida y retirada".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00